°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A diario mueren en el mundo 5 mil de 12 a 29 años en accidentes viales

Imagen
Lesiones y traumatismos por accidentes de tránsito, son una de las principales causas de muerte en el mundo entre personas de 12 a 29 años. Foto Luis Castillo / Archivo
13 de agosto de 2022 10:23

Ciudad de México. En el mundo se estima que cada día fallecen 5 mil adolescentes y jóvenes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que entre las principales causas de muerte entre las personas de 12 a 29 años están las lesiones y los traumatismos causados principalmente por accidentes de tránsito, así como los ahogamientos, la violencia, las conductas autolesivas y las enfermedades infecciosas.

En México, la población menor de 15 a 29 años enfrenta, entre otros desafíos, la epidemia de obesidad, pues se estima que 21 por ciento de los menores de 12 a 19 años tienen sobrepeso, cifra que se eleva a más de 40 por ciento para los jóvenes de 20 años y más.

Otro factor que incide en la calidad de vida de los menores de 12 a 29 años es la violencia, pues para 41.5 por ciento (según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía) la inseguridad es un tema prioritario en el país, a lo que se suma el incremento de los problemas de salud mental, principalmente ansiedad y depresión.

La OMS señala que la mitad de los trastornos mentales en la edad adulta comienzan antes de los 14 años, pero no son detectados ni tratados. A ello se suma que el abuso de sustancias ilícitas afecta a los jóvenes de forma desproporcionada, en comparación con los mayores.

El consumo de alcohol a edades cada vez más tempranas es considerado ya un problema de salud mundial, pues reduce el autocontrol y propicia situaciones como las prácticas sexuales de riesgo o la conducción peligrosa, y es una causa subyacente de lesiones, violencia y muerte prematura.

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2020 revela que durante el confinamiento por la pandemia de covid-19, al menos 623 mil 202 adolescentes consumieron bebidas alcohólicas. Al menos 20 millones de mexicanos enfrentan el consumo problemático del alcohol y con frecuencia, destaca el estudio, se trata de personas que empezaron a beber entre los 13 y 14 años.

Sin estadísticas de cuántos menores migrantes hay en México: Redodem

Es tan sólo una muestra de “la falta de voluntad estatal para garantizar su protección”, afirmó la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes.

Extracciones minan disponibilidad de líquido en el Cutzamala: Conagua

Este es uno de los principales sistemas de abastecimiento de agua potable para la Ciudad de México y estado de México.

Ongs exigen alto a la criminalización de 24 indígenas opositores al Tren Interoceánico

Son acusadas del delito de ataques a las vías de comunicación por evitar con un plantón en 2019 la construcción del tren en sus territorios.
Anuncio