°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se acerca plazo para definir extradición de Julian Assange

Imagen
Simpatizantes del fundador de Wikileaks realizaron una manifestación en la CDMX. Foto Víctor Camacho
13 de agosto de 2022 18:45

Las próximas semanas serán cruciales en la defensa de la libertad de expresión en el mundo, pues está por definirse si las autoridades judiciales de Reino Unido dan luz verde a la extradición de Julian Assange a Estados Unidos, de acuerdo con activistas y simpatizantes del fundador de WikiLeaks.

Edith Cabrera del Grupo “#24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange”, dijo en entrevista que quienes apoyan a Assange mantienen la esperanza de que la extradición no se concrete pese a la decisión adoptada en junio por el gobierno británico de extraditar al periodista australiano.

El Grupo “#24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange” realizó este sábado una protestas frente a las embajadas de Reino Unido y de Estados Unidos en la Ciudad de México para demandar la liberación de Assange, así como su no extradición.

Cabrera reconoció que la situación del australiano es poco alentadora. Y es que en las próximas semanas los tribunales británicos resuelvan los últimos recursos interpuestos por sus abogados contra la extradición y podrían cerrar la puerta a nuevas apelaciones, con lo que la extradición podría concretarse entre septiembre y octubre.

Agregó que, sin embargo, no pierden la esperanza de que se detenga la extradición.

Reconoció al presidente Andrés Manuel López Obrador por ser el único mandatario que se ha manifestado recientemente a favor de la liberación de Assange.

Errores en listas, por una mala reforma judicial: abogado

Si se hubiese llevado con tiempos claros, tiempo suficiente, reglas claras, métodos adecuados y con procesos preestablecidos y preacordados, pudieran ser cumplibles: Pereda Trejo.

Con iniciativas de transparencia se fortalece la rendición de cuentas: Sheinbaum

Se trata de cambios que “fortalecen la obligatoriedad de la transparencia, de la publicación de datos, de información relacionada con licitaciones”, expuso.

No se permitirán injerencias, por eso las iniciativas, aclara Sheinbaum

“Si bien México colabora con el gobierno estadunidense en el combate al narcotráfico, no permitirá injerencias en su territorio bajo este pretexto”, reiteró.
Anuncio