°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Critican al presidente de Perú por dejarse atar cordones de sus zapatos

Imagen
El presidente de Perú fue criticado por dejar que un escolta le atara los cordones de los zapatos. Foto Europa Press
Foto autor
Ap
13 de agosto de 2022 01:07

Lima. La Defensoría del Pueblo peruana pidió este viernes al presidente Pedro Castillo “respetar la dignidad” de su escolta policial luego de que se difundió un video en el que se ve a dos agentes amarrándole los cordones de sus zapatos después de que se le desataran durante un recorrido por la Amazonía.

La entidad autónoma dijo en Twitter que las funciones de su escolta “no implican hacerse cargo de acciones estrictamente personales", como el atado del calzado.

Este hecho “agravia la moral de fuerzas del orden, desdibujando su imagen ante la población”, añadió la Defensoría, y le recordó al mandatario que es el primer servidor de la nación y está obligado a respetar la dignidad de toda persona que labore en su entorno, dando ejemplo a la ciudadanía.

Castillo estaba caminando el viernes por una vía de la región amazónica de San Martín, acompañado por la primera dama Lilia Paredes y más de una decena de agentes, cuando se le desataron los cordones de su calzado. Entonces dos policías se agacharon a amarrárselos, y luego siguió su camino. El video se viralizó en redes sociales.

No es el primer caso en que los guardaespaldas le amarran los cordones de los zapatos a un mandatario y se desatan controversias. En 2015, el presidente boliviano Evo Morales fue criticado tras difundirse un video en el que se ve cómo un escolta le ataba un cordón de uno de sus zapatos.

Por el contrario, otros han sido fotografiados amarrándose sus propios cordones, entre ellos el mandatario chileno Sebastián Piñera en 2010 o el presidente estadounidense Barack Obama en 2012.

Castillo es el primer presidente de origen campesino en Perú desde que el país se independizó de España en 1821.

Trump congela 2 mil 200 mdd a Harvard por rechazar sus exigencias

Harvard, como otros centros educativos en Estados Unidos, ha sido escenario de protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza

Detienen en EU a estudiante palestino durante su cita para obtener la ciudadanía

Mahdaw era residente legal en EU y contaba con la “green card” desde hace 10 años. Participó en las protestas propalestinas de la pasada primavera y es cofundador de un grupo de estudiantes palestinos en Columbia

Ejército de EU controlará tierras en frontera con México, podría detener migrantes

Los funcionarios afirmaron que el asunto todavía está bajo revisión en el Pentágono, pero incluso mientras continúa la revisión legal, la intención de la administración es que las tropas detengan a los migrantes en la frontera.
Anuncio