°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece artista plástica Marta Palau Bosch a los 88 años

Secretaría de Cultura federal e Inbal adelantaron que, en acuerdo con la
familia, realizarán un homenaje póstumo. Foto @Cultura_MQro
Secretaría de Cultura federal e Inbal adelantaron que, en acuerdo con la familia, realizarán un homenaje póstumo. Foto @Cultura_MQro
13 de agosto de 2022 00:27

La artista plástica Marta Palau Bosch, pionera del arte feminista y cuya obra representa un legado invaluable en el arte contemporáneo en México, falleció a la edad de 88 años, informó su hija Marta Gassol Palau la noche de este viernes.

Con profundo dolor les comunico la partida de mi madre, Marta Palau. Se le estropeó la vestimenta y se fue a buscar otra”, publicó en su cuenta de Facebook sin dar más pormenores del deceso.

En tanto, mediante sus redes sociales, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) adelantaron que, en acuerdo con la familia, realizarán un homenaje póstumo a la artista de origen español para reconocer su aporte al arte y la cultura del siglo XX mexicano.

Una gran creadora se ha ido: Marta Palau, formada en La Esmeralda, creadora de gráfica, escultura, plástica y asombrosos tapices. Fundó el Salón Internacional de Estandartes; hizo grandes aportes a las artes escénicas, la frontera y lo femenino. Le rendiremos un homenaje”, escribió en su cuenta de Twitter la directora general del Inbal, Lucina Jiménez.

Escultora, tejedora, pintora, ceramista y gestora cultural, Marta Palau nació en Albesa, Lérida, España, en 1934, y a la edad de seis años llegó con su familia como refugiada de la Guerra Civil española a México, país del que posteriormente obtuvo la nacionalidad.

Realizó sus estudios de 1955 a 1965 en escuela de pintura y escultura La Esmeralda. Su obra se caracteriza por hacer hincapié en la mujer y lo femenino, en las tradiciones y grupos étnicos que hasta la actualidad habitan Baja California y en las pinturas rupestres de sus ancestros, según una semblanza publicada por el Museo Amparo, de Puebla.

También, por poner énfasis en lo contemporáneo y en cuestiones sociales actuales, y su meta principal fue la de crear un nivel de conciencia en el espectador de los temas que le motivaron e inspiraron.

En particular, su trabajo escultórico se caracteriza por el uso de materiales como fibras vegetales, tela, lana, madera, los cuales remiten al mundo natural y mágico y a las tradiciones de las culturas prehispánicas americanas.

Merecedora en 2010 del Premio Nacional de Ciencias y Artes y en 2018 de la Medalla Bellas Artes, Marta Palau formó parte en 1968 del grupo fundador del Salón Independiente, del cual fue miembro activo y participó en sus exhibiciones hasta su disolución, en 1971.

En su trayectoria, destacó asimismo por su labor como gestora cultural, al fundar el Salón Michoacano del Textil Miniatura y en 1996 organizar el primer Salón Internacional de Estandartes, evento que después de tres ediciones se convirtió en la Bienal Internacional de Estandartes. De igual manera, fue una artista comprometida con la promoción de las artes y la cultura en Tijuana.

El trabajo de la creadora ha sido presentado en numerosas bienales, festivales y Salones de pintura, en galerías y museos nacionales, entre ellos el Palacio de Bellas Artes y el Museo de Arte Moderno, así como extranjeros.

 

Imagen ampliada

Protestan miles en España contra el genocidio en Palestina

Repudiaron los bombardeos incesantes y la violencia desatada contra el pueblo palestino por parte del Ejército israelí.

Celebra SC inscripción de Ruta Wixárika a Patrimonio Mundial de la Unesco

“Es la primera vez en América Latina que una expresión cultural vinculada con una tradición indígena viva y vigente recibe este reconocimiento internacional”.

Declara Unesco ruta colonial de Panamá como Patrimonio Mundial

Entre los siglos XVI-XIX, el imperio español transportó a través del istmo productos procedentes de Asia y América con destino a Europa. Con tal fin, usó una red de caminos y ríos para llevar las mercancías desde la costa del Pacífico al Atlántico.
Anuncio