°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno colombiano y ELN retomarán pláticas de paz

Imagen
Delegaciones del gobierno colombiano, del ELN y Naciones Unidas reanudaron los diálogos de paz en La Habana, Cuba. Foto Ap.
Foto autor
Ap
12 de agosto de 2022 18:16

Bogotá. Las delegaciones del gobierno colombiano y de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional anunciaron el viernes que se comprometen a dar los pasos necesarios para intentar reactivar las negociaciones de paz suspendidas hace cuatro años.

Tras un primer acercamiento en Cuba, el gobierno colombiano informó que reconoce la legitimidad de la delegación de diálogo del ELN y que la guerrilla comparte dicha voluntad de paz.

El recién juramentado presidente Gustavo Petro ha mantenido como una de sus prioridades la reanudación de los diálogos con el ELN para buscar una salida negociada a la confrontación que sostiene con el Estado desde su creación en la década de 1960.

Petro dijo el viernes a la prensa desde Bogotá que con el ELN apenas comienzan los acercamientos, sin brindar más detalles. “Es un tanteo, vamos a ver”, indicó.

La víspera su canciller Álvaro Leyva fue más contundente y manifestó que Colombia aspira a reanudar los diálogos con el ELN pocas horas después de arribar a La Habana, antigua sede de las negociaciones de paz que se suspendieron en 2018 por decisión de Colombia tras un ataque del grupo guerrillero a una escuela de policía que dejó 22 muertos.

El último intento por negociar inició en 2017 durante el gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018). Los primeros ciclos de negociaciones se llevaron a cabo en Quito, sin embargo, a principios de 2018 la mesa fue trasladada a La Habana.

Cancela EU número de seguro social a migrantes que llegaron legalmente

Hasta ahora, el movimiento integró alrededor de 6 mil personas a la base de datos de muertes.

Conmociona a Colombia el transfeminicidio de Sara Mirelley

El presidente Gustavo Petro condenó el asesinato de la mujer y calificó la acción como “fascista”, al tiempo que aseguró que casos como este indican la presencia de "nazis" en Colombia.

Remplazan retrato de Obama con atentado contra Trump en Casa Blanca

El retrato de Obama se exhibió en el vestíbulo del Piso Estatal, cerca de la escalera a la residencia del presidente, después de que se revelara en 2022. La Casa Blanca dijo que todavía está en el vestíbulo, pero ha sido movido a la pared opuesta, donde solía estar un retrato del expresidente George W. Bush.
Anuncio