°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Logra Sedena mayor decomiso de drogas en lo que va del sexenio

Imagen
Imagen de lo decomisado. Foto Sedena
11 de agosto de 2022 22:27

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) afirmo que el miércoles pasado efectuó el mayor aseguramiento de drogas en lo que va del sexenio, al interceptar un tráiler con drogas en el Puesto Militar de Seguridad Estratégico, ubicado en Querobabi, municipio de Opodepe, Sonora.

Mediante trabajos de inteligencia y planeación operativa, el Ejército supo de un cargamento de drogas que partiría de Culiacán, Sinaloa, con destino a Tijuana, Baja California, y de ahí al mercado de los Estados Unidos.

Para asegurar el envío, se montó un operativo que obligó al conductor del vehículo a dirigirse al citado puesto militar, donde una revisión con rayos Gamma detectó la presencia de los narcóticos en 46 tambos de plástico que se transportaban en el vehículo.

Se encontraron 816 mil 486 pastillas de fentanilo, mil 476 kilogramos de metanfetamina, 149 kilogramos de fentanilo, 4.48 kilogramos de goma de opio y 2 kilogramos de marihuana.

El conductor, el vehículo y la droga asegurada fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para que se compruebe mediante exámenes periciales la calidad de las sustancias aseguradas y su cantidad.

“De confirmarse citado dictamen, este evento sería considerado como el aseguramiento más relevante llevado a cabo por los servicios de intercepción terrestre del Ejército Mexicano durante la presente administración”, sostuvo la Sedena.

Inaceptable, nivel de impunidad por tantos años en zona de Teuchitlán: FGR

Alejandro Gertz Manero informó que presentará “coincidencias” de los análisis forenses que especialistas de la UNAM realizaron sobre el caso.

"Vendepatrias" son los conservadores, puntualiza Sheinbaum sobre su mensaje en Veracruz

La mandataria puntualizó que jamás se puede aceptar que un país extranjero venga a resolver los problemas de México.

Ratifica Sheinbaum: habrá reforma legal para frenar propaganda discriminatoria de EU

Hasta ahora la Conapred ha intentado disuadir a las televisoras y radiodifusoras de no difundir los espots anti inmigrantes del gobierno estadunidense, dijo.
Anuncio