°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fisco ha recuperado más de 18 mil mdp mediante Acuerdos Conclusivos

Imagen
Oficinas del SAT en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortíz / Archivo
11 de agosto de 2022 11:06

Ciudad de México. El fisco ha recuperado más de 18 mil millones de pesos a través de Acuerdos Conclusivos en los que media la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), se busca que al final de año la cifra aumente otro 39 por ciento y supere lo ingresado a través de esta vía en otros periodos.

La Prodecon detalló que de enero a julio de 2022 se suscribieron 823 Acuerdos Conclusivos, tanto de personas físicas como morales, quienes regularizaron su situación fiscal y en 70 por ciento de los procedimientos el fallo fue a su favor.

Expuso que pese a que en la mayoría de los casos las resoluciones contravienen lo exigido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el fisco ha recuperado 18 mil millones de pesos a través de Acuerdos Conclusivos.

La Prodecon estima que con esta tendencia, al cierre del año esta cifra llegue a 25 mil millones de pesos, cifra superior a los 21 mil 107 millones 955 mil pesos de 2021.

Los Acuerdos Conclusivos son una procedimiento en el que media la Prodecon para que el SAT y los contribuyentes lleguen a un acuerdo en el cálculo del pago de sus impuestos.

Aumentarán precios los fabricantes de vehículos por aranceles: Fitch

“Fitch prevé que los fabricantes de automóviles aumenten los precios de forma generalizada, aunque los aranceles afectarán a cada marca y modelo de forma diferente”, advirtió la calificadora.

Poco probable que haya crisis económica en México: UBS

México podría experimentar una desaceleración económica o incluso una contracción este 2025 producto de los aranceles que pretende implementar Trump; sin embargo, es poco probable que se produzca una crisis económica.

México tienen capacidad de negociación ante EU: Barclays

Aunque Sheinbaum ha optado por mantener una postura amistosa frente a las amenazas de Trump, ofreciendo cooperación, México tiene una buena capacidad de negociación, lo que provoca que la implementación de aranceles sean “un tiro en el pie” para EU, aseguró Gabriel Casillas.
Anuncio