°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Viva, esperanza de rescatar a los mineros; envía NL un dron con alcance amplio

Imagen
Continúa la extracción de agua que inundó la mina de carbón en Sabinas, Coahuila, desde el miércoles pasado, cuando 10 trabajadores quedaron atrapados. Foto Afp
10 de agosto de 2022 08:37

Ciudad de México. A seis días del accidente en la mina El Pinabete, de la comunidad Agujita, en Sabinas, Coahuila, se mantienen la confianza y las posibilidades de encontrar con vida a los 10 trabajadores atrapados en el venero, aseguró el gobernador Miguel Ángel Riquelme.

El titular del Ejecutivo estatal comentó que las condiciones de la mina de carbón no han permitido el descenso de rescatistas, pero hay esperanza de que los trabajadores lograran resguardarse en algún hueco y estén a salvo. Afirmó que las próximas horas serán determinantes y se espera que sea posible ingresar al yacimiento una vez que queden desaguados los tres pozos.

“No perdemos la esperanza, tenemos fe en que ellos hayan encontrado una burbuja de aire (…) esa es la fe que siempre se tiene cuando hay algún accidente dentro de alguna mina, estamos todavía en horas, en días”, de que se pueda encontrar vivos a los obreros, añadió el priísta.

Elementos de Protección Civil de Nuevo León y del municipio de Santa Catarina especializados en labores de rescate salieron ayer hacia Sabinas para colaborar en la localización de los mineros.

Ocho rescatistas estatales llevarán un dron subacuático con autonomía de una hora y alcance de profundidad de 100 metros, equipado con lámpara, brazo robótico y cámara de alta definición. A su vez, tres especialistas municipales coadyuvarán con equipo de apoyo, dos remolques y un dron acuático.

El lunes anterior la Secretaría de Marina intentó hacer que un dron acuático entrara al pozo cuatro para determinar en qué lugar se encuentran los obreros, pero el aparato se encontró con múltiples obstáculos que le impidieron descender a 60 metros de profundidad.

El percance laboral en El Pinabete ocurrió el pasado miércoles 3 de agosto, cuando los trabajadores perforaron la pared de un cuerpo de agua que anegó el venero.

 

Prevén caída en producción de granos en México por sequía y estrés hídrico

La caída se registrará principalmente de maíz, trigo y sorgo, al pasar de un máximo de 40.8 millones de toneladas en 2021 a 32.4 millones de toneladas proyectadas para 2025, señala el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.

Iniciará SEP capacitación sobre distribución y expendio de alimentos

Las “Sesiones de capacitación sobre los Lineamientos para la distribución y expendio de alimentos en las escuelas” se llevarán a cabo del 7 al 10 de abril.

Gobernación buscará a familias de personas fallecidas en Axe Ceremonia

Tras la muerte de los dos fotógrafos, el festival fue suspendido, mientras que el domingo, cientos de personas realizaron una protesta afuera del Parque Bicentenario, donde se organizó dicho festival.
Anuncio