°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas de Antad crecieron 11.7% en julio

Imagen
Un supermercado en la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
10 de agosto de 2022 15:09

Ciudad de México. Las ventas comparables de la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales y de Autoservicio (Antad), es decir, las de los establecimientos con más de un año de operación, crecieron 11.7 por ciento en julio pasado respecto a igual mes de 2021, informó este miércoles el organismo.

A tiendas totales, lo cual incluye las unidades abiertas hace menos de un año, el incremento anual de julio fue de 14.2 por ciento.

En el acumulado del año, es decir, de enero a julio de 2022, las ventas de los miembros del organismo suman 780 mil 600 millones de pesos, cifra que supera de manera nominal —sin descontar la inflación— los 709 mil 200 millones que se tenían a la misma altura del año pasado.

Al cierre de 2021, las cadenas comerciales que forman la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales agrupan en conjunto más de 46.6 mil tiendas. La superficie total de venta de estos establecimientos suma más de 21.9 millones de metros cuadrados.

Entre los agremiados más importantes de la Antad están cadenas como Soriana, La Comer, 7-Eleven, Liverpool; sin embargo, en meses pasados marcas importantes como Oxxo, Alsea, Recubre, Súper Ahorros, Juguetron, Milano y Vicky Form decidieron dejar el organismo, siguiendo los pasos de Walmart, que la abandonó en 2019.

El 63% de mexicanos trabaja durante sus vacaciones, reporta estudio

En promedio sólo logran cuatro días de desconexión total al año, indica la plataforma Buk.

La percepción de inseguridad aumentó en marzo: Inegi

El 61.9% de la población, residente en 91 áreas urbanas del país, consideró que es inseguro vivir en su ciudad, nivel no visto desde 2023, reveló.

Establecimientos con programa IMMEX se mantienen estancados: Inegi

La ocupación de personal por parte de la industria maquiladora reportó una caída mensual de 0.2% en febrero, luego de que en enero no presentó variación.
Anuncio