°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Julio de 2022, uno de los más cálidos jamás registrados: ONU

Plantío de girasoles afectado por la falta de agua, ya que Europa está bajo una ola de calor extrema, en Beaumont du Gatinais, Francia, el 8 de agosto de 2022. Foto Ap
Plantío de girasoles afectado por la falta de agua, ya que Europa está bajo una ola de calor extrema, en Beaumont du Gatinais, Francia, el 8 de agosto de 2022. Foto Ap
Foto autor
Afp
09 de agosto de 2022 12:58

Ginebra. El mes pasado fue uno de los julios más calurosos jamás registrados en el mundo, dijo este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia especializada de la ONU con sede en Ginebra.

"El mundo acaba de tener uno de los tres julios más calurosos registrados. Y como todos sabemos, una ola de calor muy prolongada e intensa afectó a distintas partes de Europa", señaló la portavoz de la OMM, Clare Nullis, en conferencia de prensa.

En un comunicado de prensa, la agencia explica, citando datos del Servicio Copernicus sobre el cambio climático, que el último mes fue un poco más frío que julio de 2019, pero un poco más cálido que julio de 2016.

"Pero la diferencia entre estos tres meses es realmente muy pequeña", dijo Nullis. "La desviación es menor que el margen de error".

En general, la temperatura registrada en el último mes superó la del mes julio durante el período de referencia 1991-2020 en 0.4°C.

Y ello, pese a la presencia del fenómeno natural La Niña, que, según la OMM, "se supone que tiene un efecto refrescante".

El mes pasado, el organismo hizo un llamamiento a los líderes mundiales a "despertar" ante olas de calor como la que está experimentando Europa actualmente, que se prevé sean más frecuentes debido al cambio climático al menos hasta los próximos años 2060.

Según la Organización Meteorológica Mundial, julio de 2022 no llegó a lo más alto del podio debido a que algunas regiones del mundo registraron temperaturas por debajo del promedio a lo largo del Océano Índico occidental, desde el Cuerno de África hasta el sur desde India, en una gran parte de Asia Central, así como en la mayor parte de Australia.

Además de la canícula, algunas regiones del mundo están experimentando sequías severas. Según la OMM, este pasado julio fue más seco que el promedio en gran parte de Europa, la mayor parte de América del Norte, gran parte de América del Sur, Asia Central y Australia.

Por el contrario, se registraron condiciones más húmedas que la media en el este de Rusia, el norte de China y una amplia franja que se extiende desde el este de África hasta el noroeste de la India a través de Asia.

La peor seguía registrada en Francia ha causado que poblaciones sedientas dependan del abasto de agua en camiones, advertencias de granjeros sobre escasez de leche y reducción de producción de energía eléctrica nuclear de la empresa EDF. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a 17 integrantes de banda delictiva que opera en Michoacán

Son probables responsables de portación de armas, cargadores y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, con la agravante de grupo armado.

Se reducen recomendaciones a SSPC tras colaboración con CNDH

También disminuyeron 38 por ciento las quejas por violaciones a derechos humanos.

Papa León XIV llama a promover diálogo entre religiones para buscar la paz

León XIV insistió en que la paz no es solo la ausencia de conflicto, sino un “don” que requiere trabajo, desde poner a la producción de armas hasta elegir cuidadosamente el lenguaje que se emplea.
Anuncio