°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venezuela restablecerá "relaciones militares" con Colombia

Imagen
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, preside su primer Consejo de Ministros en la Casa de Nariño. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
09 de agosto de 2022 18:51

Caracas. Venezuela inició contactos con el gobierno de Gustavo Petro en Colombia para restablecer las "relaciones militares" entre ambos países, que comparten una porosa y violenta frontera, informó este martes el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

"He recibido instrucciones" del presidente Nicolas Maduro "de establecer contacto de inmediato con el Ministerio de la Defensa de Colombia para restablecer nuestras relaciones militares", dijo Padrino López en un tuit de su despacho.

Petro designó a Iván Velásquez, reputado investigador que presidió la comisión de la ONU contra la corrupción en Guatemala, como ministro de Defensa.

Venezuela y Colombia acordaron restablecer relaciones diplomáticas a nivel de embajadores con la llegada de Petro al poder el pasado domingo, tras la ruptura en 2019 por el reconocimiento de "presidente encargado" que dio la saliente administración de Iván Duque al dirigente opositor Juan Guaidó.

La frontera de más de 2 mil kilómetros que comparten ambos países ha estado marcada por años de violencia, con la presencia de guerrilla, paramilitarismo y narcotráfico.

Duque acusó a Maduro de dar refugio a disidentes de las disueltas FARC y a organizaciones vinculadas a la droga, lo que el mandatario socialista negó, a la vez que denunció conspiraciones de Bogotá para derrocarlo e incluso asesinarlo.

En marzo de 2021, combates en Apure entre militares venezolanos e irregulares colombianos, que el chavismo vinculaba al gobierno vecino, dejaron 16 uniformados muertos y miles de civiles desplazados.

Las fuerzas colombianas denunciaron igualmente violaciones a su territorio por parte de militares venezolanos. En agosto de 2021 detuvieron a dos soldados acusados de cruzar armados de forma irregular.

El cierre de los pasos binacionales ha llevado además a la apertura de caminos alternos, llamados "trochas", por donde transitan miles de personas y millones de dólares en mercancía de contrabando.

 

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio