°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex empleado de Twitter, hallado culpable de espiar para Arabia Saudita

Imagen
El ex empleado de Twitter podría ser condenado a entre 10 y 20 años de cárcel por operar para un gobierno extranjero y blanqueo de capitales, fraude y falsificación de documentos. Foto Afp
Foto autor
Afp
09 de agosto de 2022 21:38

San Francisco. Un exempleado de Twitter fue declarado culpable ayer de haber espiado a usuarios de la red social para Arabia Saudita, que quería conocer la identidad de personas críticas del régimen y la familia real.

El jurado de un tribunal de San Francisco consideró que Ahmad Abouammo vendió información personal de usuarios anónimos a Riad a cambio de decenas de miles de dólares.

El hombre podría ser condenado a entre 10 y 20 años de cárcel por operar para un gobierno extranjero y blanqueo de capitales, fraude y falsificación de documentos. Su pena será pronunciada ulteriormente.

“Las pruebas demostraron que, por dinero y mientras pensaba hacerlo de manera oculta, al acusado vendió su cargo” de empleado de Twitter a una persona cercana a la familia real de Arabia Saudita, declaró el fiscal federal Colin Sampson ante el jurado la semana pasada, tras dos semanas de proceso.

Numerosas ONG acusan regularmente al régimen saudí de espiar, secuestrar y torturar a disidentes, lo que Riad niega.

Ahmad Abouammo fue detenido en Seattle en noviembre de 2019 por el caso de espionaje que inició en 2014 y en el que también es acusado otro exempleado de Twitter, el saudí Ali Alzabarah, quien huyó de Estados Unidos.

Petro asegura que el cártel de Sinaloa es “el jefe actual” del ELN

El gobierno de Colombia lidera una ofensiva militar contra los rebeldes en la frontera con Venezuela desde mediados de enero.

Sismo de magnitud 7.6 sacude el Caribe y genera alerta de tsunami

El temblor se produjo a poca profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Palestinos huyen de campamento en Cisjordania durante redada israelí

Desde hace una semana al ejército de Israel cerró las carreteras que conducen hacia la zona de refugiados de Fa’rapa.
Anuncio