°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU suspende el programa 'Quédate en México'

Imagen
El anuncio llegó un año después de que la administración de Biden inició acciones para terminar con las reglas de Permanecer en México. Foto Afp
09 de agosto de 2022 00:40

El gobierno del presidente estadunidense, Joe Biden suspendió el programa conocido como Quédate en México, dispuesto por el ex mandatario Donald Trump, que obligó a miles de miligrantes que esperan sus audiecias de aslio en México, informó esta noche CBS News en su portal.

La medida siguió a una orden de un tribunal federal que puso fin a un largo debate legal sobre los esfuerzos de Biden para poner fin a esa política.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) señaló en un comunicado que dejó de incluir a los migrantes en los Protocolos de Protección al Migrante (MPP), una política conocida coloquialmente como "Quédate en México". Agregó que procesaría a los inmigrantes que ya están inscritos en el programa y les permitiría continuar con sus casos de asilo dentro de Estados Unidos.

"El DHS se compromete a poner fin a la implementación ordenada por la corte de MPP de una manera rápida y ordenada", agregó el departamento, que instó a los solicitantes de asilo a confiar en la información oficial del gobierno, no en los traficantes de personas, indicó CBS.

El anuncio llegó un año después de que la administración de Biden inició acciones para terminar con las reglas de Permanecer en México, y fue posible gracias a una orden judicial emitda ayer mismo.

El juez de la Corte de Distrito, Matthew Kacsmaryk anuló un fallo que emitió el año pasado que requería que el gobierno restableciera los protocolos de Quédate en México, que inicialmente se suspendieron el primer día de la adminsitración de Biden en enero de 2021, señaló CBS News.

Desde que se restablecieron los Protocolos de Protección al Migrante en diciembre de 2021, 5 mil 764 migrantes han sido devueltos a México, añadió.

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio