°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renuncia el coordinador operativo de seguridad de Morelos

Imagen
Policías de Morelos durante un operativo. Foto Cuartoscuro / Archivo
09 de agosto de 2022 21:54

Cuernavaca, Mor. Jorge Arturo Rodríguez Pucheta, Coordinador Operativo de la  Comisión Estatal de Seguridad (CES) renunció a este cargo, y su lugar fue ocupado por  el subinspector, Alfonso Moreno Tacuba, como encargado de despacho de esa mencionada Coordinación.

La CES informó lo anterior este martes, después de que el pasado 28 de julio trascendiera la detención de Rodríguez Pucheta en el estado de Veracruz en donde se le acusa de haber cometido delitos.

Versiones extraoficiales señalaron, en ese tiempo,  que el ahora ex mando de la CES era investigado por presuntos casos de tortura y secuestro cometidos en aquella entidad durante el sexenio del priísta Javier Duarte.

Debido a que Rodríguez Pucheta fue Director de la Policía Ministerial en Veracruz, cuando Jorge Winckler Ortíz fungía como Fiscal General durante la Administración del ex gobernador Javier Duarte. El pasado 25 de julio fue detenido en Oaxaca el ex fiscal de Veracruz, Jorge Winckler Ortíz, ya que este es acusado de los delitos de desaparición forzada y privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro.

El pasado 28 de julio, el titular de la CES en Morelos, José Antonio Ortíz Guarneros, también de Veracruz, dijo que Pucheta en ese tiempo de estaba de vacaciones.

Pero este martes, CES, anunció que Rodríguez Pucheta fue relevado del cargo por Alfonso Moreno Tacuba. Sin especificar tampoco si ahora sí Pucheta está detenido por lo que se le acusa en el estado de Veracruz.

Ataque con drones y explosivos deja 4 heridos en Guadalupe y Calvo, Chihuahua

Entre los heridos en el ataque se encuentra un general de la 42 zona militar.

Hallan fosas clandestinas en San Luis Potosí

Aun no se da a conocer cuántos cadáveres fueron localizados.

Conago respalda a la presidenta Claudia Sheinbaum ante declaraciones de Casa Blanca

Las y los gobernadores de la Conago condenaron enérgicamente estas acusaciones infundadas, que no solo carecen de sustento, sino que también ignoran los esfuerzos que el Gobierno de México ha implementado para combatir el narcotráfico.
Anuncio