°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por falta de agua, no más cerveceras en el norte: AMLO

Imagen
Instalaciones de la cervecera Constellation Brands. Foto Cuartoscuro / Archivo
09 de agosto de 2022 08:21

Ciudad de México. Ante la escasez de agua en el norte del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que no habrá permisos para nuevas plantas cerveceras y de otros productos en esa región. “Entonces, no es decir: ‘ya no vamos a producir cerveza’, es decir: ‘no se va a producir cerveza en el norte, o sea, ya, veda... ¿Quieren seguir produciendo cerveza? Todo el apoyo para el sur, sureste, ahí está el Grijalva, ahí esta el Usumacinta, ahí está el Papaloapan”.

Consultado en su conferencia sobre las acciones para garantizar el suministro del líquido en el norte, López Obrador recordó el ejemplo de la cervecera Constellations Brands (a la cual no citó por su nombre), que pretendía operar una planta en Mexicali, afectando incluso el suministro doméstico. Recordó que fue gracias a la movilización social y una consulta ciudadana como se canceló su instalación mediante un acuerdo para su reubicación en el sureste del país.

López Obrador reconoció la importancia que tiene la industria cervecera para la economía nacional, pues México es el país que más produce cerveza en el mundo y sí son empleos, es inversión, divisas, porque se está exportando esa mercancía. Sin embargo, se debe replantear la estrategia hídrica, pues la prioridad debe ser proteger el derecho humano al agua, eso lo vamos a garantizar.

Anunció que los permisos para las empresas cerveceras mantendrán la lógica que imperó en Mexicali, no es decir: Ya no vamos a producir cerveza. Sugirió que seguirá la misma estrategia para otras industrias de alto consumo de agua, como ocurre con las empresas lecheras en La Laguna, cuya operación provocó el abatimiento de los mantos freáticos. Por ello, ahora se obtiene de lugares más profundos, generando que el agua contenga arsénico y se deben instalar plantas para eliminar ese elemento.

 

Japón fracasa en lograr alivio arancelario inmediato en reunión con EU

“Claro, el diálogo hacia adelante no será fácil, pero el presidente Trump expresó su deseo de darle la máxima prioridad a las negociaciones con Japón”, dijo el primer ministro nipón en Tokio.

China, mayor exportador del mundo en 2024 y EU, mayor importador: OMC

El volumen de la exportación mercantil mundial en dólares estadunidenses en 2024 aumentó 2 por ciento, tras alcanzar 24.43 billones de dólares, incluido el comercio dentro de la Unión Europea.

Ordena Trump detener construcción de proyecto eólico marino en NY

El secretario del Interior, Doug Burgum, ordenó detener la construcción de Empire Wind, porque parece que el gobierno del ex presidente Joe Biden apresuró la aprobación.
Anuncio