°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llegan a Zacatecas más de dos mil toneladas de fertilizantes

Imagen
La Sader explicó que los campesinos podrán recibir hasta 200 kilogramos de fertilizante por hectárea, consistentes en 100 kilos de DAP y otros 100 de urea. Foto Cristina Rodríguez / archivo
09 de agosto de 2022 20:17

Zacatecas. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que llegaron a Zacatecas 2 mil 680 toneladas de fertilizantes, que por primera vez se entregarán a agricultores del estado dueños hasta de cinco hectáreas.

Señaló en un comunicado que con este programa de entrega de urea y fosfato diamónico (DAP) se beneficiará a siete mil 824 labriegos “de pequeña escala”, quienes recibirán del gobierno federal agroquímicos a partir de esta semana “de manera directa y gratuita” para la siembra de frijol, leguminosa de la cual Zacatecas es el primer productor nacional.

De acuerdo con la Sader, el suministro de fertilizante comenzó en los Centros de Distribución Agricultura-Segalmex (Cedas) habilitados en la entidad. Así se cumple, indicó, con “el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de incluir al estado de Zacatecas en el programa Fertilizantes para el Bienestar 2022”.

La Sader explicó que los campesinos podrán recibir hasta 200 kilogramos de fertilizante por hectárea, consistentes en 100 kilos de DAP y otros 100 de urea. Los beneficiados deberán acudir a recibir las sustancias a los 16 Cedas instalados en 14 municipios zacatecanos.

“En total son mil 340 toneladas de urea e igual cantidad de DAP. La representación de Agricultura en la entidad recuerda que la estrategia nacional para disminuir la importación de granos básicos incluyó la ampliación del programa de fertilizantes a más estados, entre ellos Zacatecas y Sinaloa”, manifestó la dependencia.

El apoyo a los cultivadores, se agregó en el boletín, “estará acompañado del fomento de buenas prácticas agrícolas, uso correcto del insumo, salud de los suelos y manejo sustentable del agua, capacitaciones que estarán a cargo de la representación de Agricultura”.

Jesús Padilla Estrada, secretario del Campo estatal, dio a conocer que la entrega de fertilizantes a los labriegos de más escasos recursos y con pequeñas parcelas ayudará a paliar la crisis del sector, particularmente en el presente ciclo agrícola, de escasas e irregulares lluvias, situación aunada al encarecimiento de insumos como diésel y gasolina, necesarios para maquinaria agrícola y vehículos.

Zacatecas es el primer productor de frijol en México. Más de 100 mil hortelanos lo cultivan bajo la modalidad de temporal en una superficie de 460 mil hectáreas, cosechando en promedio anualmente entre 300 mil y 350 mil toneladas por ciclo agrícola anual. Le siguen los estados de Durango y Chihuahua, cuyos agricultores obtienen anualmente en promedio 70 mil toneladas juntos.

Cierran maquiladoras en ‘Operación Limpieza’; prevén pérdidas por 24 mil mdp

La ANAM, la UIF y la SE cancelaron cinco empresas beneficiarias del programa IMMEX, que presuntamente simulaban operaciones de manufactura.

Se piden más de 60 millones de tacos en plataformas de reparto

Según Uber Eats, el año pasado se registraron más de 24 millones de órdenes, de las cuales más de ocho millones fueron solo en la CDMX.

La UE multó a 15 grandes fabricantes de autos por colusión

Estas compañías se coordinaron durante más de 15 años para evitar pagar los servicios de reciclaje, indica. Incluye a gigantes como Ford, Honda o Stellantis.
Anuncio