°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenan a 20 años de prisión a mujer vinculada con ‘La Barredora’

El Poder Judicial de la Federación informó que la sentenciada fue identificada como Joanna T y se le declaró culpable del delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer un delito contra la salud. Foto Cuartoscuro / Archivo
El Poder Judicial de la Federación informó que la sentenciada fue identificada como Joanna T y se le declaró culpable del delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer un delito contra la salud. Foto Cuartoscuro / Archivo
06 de agosto de 2022 13:10

Ciudad de México. La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) obtuvo del juzgado Octavo de Distrito, con sede en Acapulco, Guerrero, sentencia condenatoria en contra de una mujer que formaba parte de la organización delictiva conocida como La Barredora, que opera en dicha entidad.

De acuerdo con información del Poder Judicial de la Federación (PJF), la sentenciada fue identificada como Joanna Tlahuizo, y se le declaró culpable del delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer un delito contra la salud.

De acuerdo con el expediente, la hoy sentenciada fue detenida a raíz de una denuncia anónima en la que se informó a la autoridad acerca de la venta de droga en una zona específica de Guerrero, y ella fue detenida con varios de sus cómplices en Acapulco de Juárez, en marzo de 2012.

El juez federal dictó sentencia condenatoria de 20 años de prisión.

Imagen ampliada

Avala TEPJF que INE verifique a ganadores de elección judicial

El acuerdo del INE se relaciona con la ‘8 de 8 contra la violencia’, parámetro al que se añadieron dos causales a revisar: no ser deudor alimentario y/o prófugo de la justicia.

Llaman ex consejeros electorales a vigilar casillas en elección judicial

Nesario recabar materiales gráficos de incidencias, señalan ex consejeros electorales.

Se reforzará estrategia gubernamental contra gusano barrendor: GCMA

Sólo uno por ciento del orden estimado de entre 600 mil y 800 mil cabezas de ganado que entran a México desde Centroamérica se hace de manera formal, señaló Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor.
Anuncio