°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Citibanamex prevé otro aumento de 0.75% a la tasa de interés

Imagen
De acuerdo con analistas de Citibanamex la inflación continuará en aumento los próximos meses. Foto Guillermo Sologuren
05 de agosto de 2022 20:49

Ciudad de México. Analistas consultados por el banco Citibanamex prevén –casi de manera unánime, 32 de 33– una segunda alza de tres cuartos de punto porcentual a la tasa de interés de referencia, con lo que se ubicaría en 8.5 por ciento.

El Banco de México dará a conocer el próximo jueves su decisión de política monetaria. En junio el banco central realizó un incremento sin precedente de tres cuartos de punto a la tasa de referencia, a fin de contener la inflación que en junio cerró en 7.99 por ciento y en la primera quincena de julio rebasó el 8 por ciento, lejos del objetivo de 3 por ciento del banco central.

El promedio de las previsiones para el cierre del año se mantiene en 9.50 por ciento por cuarta ocasión consecutiva. Mientras que para 2023 el consenso de los analistas apunta a una tasa de 9.13 por ciento, por debajo de la proyección de 9.25 por ciento de la encuesta anterior, de acuerdo con la encuesta quincenal que realiza el banco y que fue publicada este viernes.

Respecto a la inflación, los analistas consultados calculan un crecimiento mensual de 0.72 en julio, lo que llevaría al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) a un nivel de 8.13 por ciento anual, superior a la tasa de 7.99 por ciento registrada en junio.

Para la inflación subyacente, es decir, la que no incluye los precios de mayor volatilidad, como los de los alimentos y energéticos, anticipan una lectura mensual de 0.57 por ciento en julio, o 7.60 por ciento anual, también por arriba de la cifra de junio de 7.49 por ciento.

Por lo anterior, las expectativas de inflación general para el cierre de 2022 aumentaron de 7.68 por ciento a 7.74 por ciento, de acuerdo con la más reciente consulta a los especialistas.

Las expectativas de crecimiento económico se mantienen en 1.8 por ciento para 2022, pero para el próximo año se anticipa un deterioro, pues el consenso de los analistas apunta a un nivel de 1.5 por ciento, menor a la previsión promedio de 1.6 por ciento de la encuesta previa.

En cuanto al tipo de cambio, los analistas lo calculan en 20.80 pesos por dólar al cierre de 2022, frente a los 20.90 de la encuesta previa. Para el cierre de 2023, anticipan un tipo de cambio de 21.50 pesos por dólar.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio