°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Citibanamex prevé otro aumento de 0.75% a la tasa de interés

Imagen
De acuerdo con analistas de Citibanamex la inflación continuará en aumento los próximos meses. Foto Guillermo Sologuren
05 de agosto de 2022 20:49

Ciudad de México. Analistas consultados por el banco Citibanamex prevén –casi de manera unánime, 32 de 33– una segunda alza de tres cuartos de punto porcentual a la tasa de interés de referencia, con lo que se ubicaría en 8.5 por ciento.

El Banco de México dará a conocer el próximo jueves su decisión de política monetaria. En junio el banco central realizó un incremento sin precedente de tres cuartos de punto a la tasa de referencia, a fin de contener la inflación que en junio cerró en 7.99 por ciento y en la primera quincena de julio rebasó el 8 por ciento, lejos del objetivo de 3 por ciento del banco central.

El promedio de las previsiones para el cierre del año se mantiene en 9.50 por ciento por cuarta ocasión consecutiva. Mientras que para 2023 el consenso de los analistas apunta a una tasa de 9.13 por ciento, por debajo de la proyección de 9.25 por ciento de la encuesta anterior, de acuerdo con la encuesta quincenal que realiza el banco y que fue publicada este viernes.

Respecto a la inflación, los analistas consultados calculan un crecimiento mensual de 0.72 en julio, lo que llevaría al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) a un nivel de 8.13 por ciento anual, superior a la tasa de 7.99 por ciento registrada en junio.

Para la inflación subyacente, es decir, la que no incluye los precios de mayor volatilidad, como los de los alimentos y energéticos, anticipan una lectura mensual de 0.57 por ciento en julio, o 7.60 por ciento anual, también por arriba de la cifra de junio de 7.49 por ciento.

Por lo anterior, las expectativas de inflación general para el cierre de 2022 aumentaron de 7.68 por ciento a 7.74 por ciento, de acuerdo con la más reciente consulta a los especialistas.

Las expectativas de crecimiento económico se mantienen en 1.8 por ciento para 2022, pero para el próximo año se anticipa un deterioro, pues el consenso de los analistas apunta a un nivel de 1.5 por ciento, menor a la previsión promedio de 1.6 por ciento de la encuesta previa.

En cuanto al tipo de cambio, los analistas lo calculan en 20.80 pesos por dólar al cierre de 2022, frente a los 20.90 de la encuesta previa. Para el cierre de 2023, anticipan un tipo de cambio de 21.50 pesos por dólar.

Nearshoring desaparece como promesa de crecimiento para Hacienda

El vuelco que ha implicado la política exterior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en su segundo mandato ha hecho de los aranceles un mecanismo de presión para otros temas, ha provocado que la promesa de la relocalización ya no exista en el panorama de la SHCP.

Aseguran buque con 10 millones de litros de hidrocarburos ilegales

Pemex expuso que a través de los operativos, se ha logrado recuperar aproximadamente 432 millones de pesos, monto que representa una importante contribución a la economía nacional.
Anuncio