°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recupera Secretaría de Cultura dos relieves olmecas en Tabasco

Imagen
Uno de los relieves recuperados. Foto La Jornada
05 de agosto de 2022 18:40

Dos relieves Olmecas de “contorsionistas”, que representan retratos de gobernantes locales, al parecer proceden del municipio de Tenosique, fueron recuperados por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en un domicilio de Villahermosa, Tabasco, informo ese Instituto.

La existencia de las esculturas se conoció debido a un reporte realizado por el investigador del Centro de Estudios Mayas, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Tomás Pérez Suárez, quien se le informó de la existencia de las mismas en junio de 2019.

El Centro INAH de Tabasco fue notificado mediante un reporte anónimo, que los relieves se encontraban en un predio de la capital tabasqueña, el cual fue visitado por su titular, Carlos Giordano Verín, y el subdirector del mismo, José Luis Romero Rivera, quienes constataron su autenticidad.

Los relieves elaborados en roca caliza y con diámetro aproximado de 1.40 metros, guardan una iconografía similar, en la parte superior y rodeada por fauces celestes, destaca una diadema formada por cuatro mazorcas, al centro, un espejo con la llamada “cruz olmeca”; en los costados se observan huellas de pisadas; al frente, los brazos cruzados y, en la parte media de la escena, el rostro del que sobresale la “boca gruñona”, que alude al rugir del jaguar.

Se planea el traslado de ambos monumentos (con un peso de 700 kilogramos cada uno) de Villahermosa al Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Pomoná, en Tenosique, antes del ingreso de las fichas correspondientes al Sistema Único de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos del INAH, el cual resguarda la mayor colección de este tipo de relieves.

Se despide la puesta en escena ‘cOsmO’ en el MUAC

La historia se desarrolla a través de dos seres cósmicos que, sin palabras, exploran el poder de los elementos: aire, agua, tierra y fuego.

Dudamel dirigirá a 150 intérpretes de bandas afectadas por la dana en España

El músico y director visitará las zonas afectadas por la dana para conocer la situación de las agrupaciones musicales.

Presenta OECCh programa dedicado a Clara Wieck y Robert Schumann

La selección del repertorio nació de una discusión colectiva entre el claustro de maestros de la OECCh, con el objetivo de que los jóvenes se familiaricen con el clasicismo y el romanticismo.
Anuncio