°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan formal prisión a Edilgardo Cedillo, de 'Los Rojos'

Imagen
Edilgardo "C" pertenece a la banda Los Rojos, una organización delictiva que opera en el estado de Morelos en la venta de narcóticos, secuestros y pagos de “derecho de piso”. Foto cortesía FGR
04 de agosto de 2022 13:12

Un juez federal con sede en el estado de México dictó auto de formal prisión en contra de Edilgardo Cedillo Pérez, integrante de Los Rojos, una organización delictiva que opera en los estados de Morelos en la venta de narcóticos, secuestros y pagos de “derecho de piso”, y disputa el control de diversas regiones de cultivo y trasiego de drogas en el estado de Guerrero con organizaciones como Guerreros Unidos y Los Ardillos.

A ese respecto la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo auto de formal prisión en contra de quien el Ministerio Público Federal solamente identificó como Edilgardo “C”, por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer secuestro y secuestro agravado.

El Ministerio Público Federal informó que “en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, elementos de la Policía Federal Ministerial, de Interpol y de investigación, recibieron a Edilgardo ‘C’, de autoridades estadunidenses, dando cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez Tercero de Distrito de Procesos Penales del Estado de México, con sede en Toluca, quien posteriormente dictó auto de formal prisión”.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio