°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolivia y México prevén en conjunto fabricar baterías de litio: Ebrard

Imagen
Marcelo Ebrard con el presidente de Bolivia Luis Arce. Foto SRE
04 de agosto de 2022 22:23

El canciller Marcelo Ebrard afirmó que Bolivia y México iniciaron conversaciones para que empresas estatales de los dos países participen en la fabricación de baterías de litio.

Ebrard se reunió con el presidente Luis Arce en La Paz, donde se encuentra como parte de una gira por Sudamérica. Luego del encuentro Ebrard y su homólogo Rogelio Mayta ofrecieron una rueda de prensa en la que el funcionario mexicano señaló que los dos países “hemos intercambiado información para que las empresas estatales de litio puedan trabajar en conjunto” de acuerdo con videos difundidos por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), “Se trata de no vender el litio como materia prima, sino de que nuestros países participen en el procesamiento y en la fabricación de baterías”, dijo el canciller.

Agregó que México está constituyendo una empresa estatal responsable del litio, que dependerá de la Secretaría de Energía, y sostuvo que el primer objetivo en las conversaciones con el gobierno boliviano "es compartir la experiencia que tiene ya Bolivia, porque ustedes nos llevan ventaja en tiempo, empezaron antes que nosotros, y qué bueno que somos tan cercanos, vamos a aprovechar las lecciones que Bolivia ha aprendido en ese camino".

Mencionó que con la explotación del litio "hay dos opciones: podemos hacerlo nada más como concesiones a particulares, que saquen el litio y ellos lo vendan y tengan toda la utilidad, nos pagarían solamente los impuestos pues mínimos; o bien, de una vez decidimos que vamos a participar en la exploración, extracción y procesamiento de litio".

En todo caso, afirmó, "si invitamos a algunos particulares o empresas particulares que tengan tecnologías, de todas maneras quien tiene el dominio de ese proceso es el Estado que nos representa a todos, en el caso de México así como Bolivia".

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio