°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentan solicitudes de beneficios por desempleo en EU

Imagen
Durante el mes de junio se registraron 10.7 millones de ofertas de empleo en EU. Foto Afp
04 de agosto de 2022 20:26

Washington. El número de estadunidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo aumentó la semana pasada, aunque el mercado laboral sigue siendo una de las partes más fuertes de la economía estadunidense.

Las solicitudes de ayuda por desempleo para la semana que finalizó el 30 de julio aumentaron en seis mil a 260 mil, informó este jueves el Departamento de Trabajo. Las solicitudes de primera vez por lo general reflejan despidos.

Las solicitudes superaron las 230 mil a principios de junio y alcanzaron un máximo de ocho meses de 261 mil a mediados de julio. Sin embargo, permanecen por debajo del rango de entre 270 mil y 300 mil que, según los economistas, indicaría una desaceleración en el mercado laboral.

El número de personas que reciben beneficios después de una semana inicial de ayuda aumentó en 48 mil a un millón 416 mil durante la semana que terminó el 23 de julio. Los llamados pedidos continuos son un indicador de la contratación.

El Departamento de Trabajo informó el martes que los empleadores estadunidenses publicaron menos ofertas de trabajo en junio debido a que la economía se enfrenta a una inflación persistentemente alta y al aumento de las tasas de interés.

Las ofertas de trabajo cayeron de 11.3 millones en mayo a 10.7 millones en junio, que aún son altas. Las vacantes, que nunca superaron las ocho millones mensuales antes del año pasado, superaron las 11 millones cada mes desde diciembre hasta mayo antes de bajar en junio.

La economía se contrajo 1.3 por ciento en el primer semestre, cumpliendo la definición estándar de recesión. Pero con el mercado laboral aún generando empleos a un ritmo acelerado y los despidos bajos, la economía no está en recesión, aunque el impulso general se ha enfriado.

Se espera que el informe oficial de empleo para julio, que se publicará el viernes, muestre que los empleadores agregaron otros 250 mil puestos el mes pasado, lo que sería un número saludable en tiempos normales pero sería el más bajo desde diciembre de 2020, cuando la economía mundial estaba siendo devastada por la pandemia.

Los economistas esperan que la tasa de desempleo se mantenga en 3.6 por ciento por quinto mes consecutivo.


Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio