°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otorgan a Caro Quintero suspensión definitiva contra extradición a EU

Imagen
Rafael Caro Quintero es señalado como uno de los capos históricos al ser fundador del cártel de Guadalajara, el cual dio origen a la mayoría de las grandes organizaciones delictivas que operan actualmente en el país. La imagen, durante su detención. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
02 de agosto de 2022 12:49

El Juzgado Primero de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el estado de México le otorgó la suspensión definitiva al fundador del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, contra la orden de aprehensión con fines de extradición a Estados Unidos.

La Fiscalía General de la República (FGR) puede impugnar el fallo de primera instancia para que un tribunal colegiado resuelva si confirma, modifica o revoca el fallo.

"Único. Se concede a ... a favor de ..., la suspensión definitiva solicitada" , señala el acuerdo que se publica este martes aunque la juez Abigail Ocampo Álvarez no publicó el expediente.

El capo es requerido por Washington para juzgarlo por el asesinato de Enrique Camarena, agente de la agencia antidrogas de Estados Unidos, en febrero de 1985 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

Hasta 2013, Caro Quintero cumplía una sentencia por el asesinato de Enrique Camarena Salazar, integrante de la agencia antidrogas estadunidense (DEA, por sus siglas en inglés), pero salió de la cárcel mediante un amparo, el cual fue revertido dos años después por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En tanto, el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas sea extraditado con el fin de que comparezca ante la justicia de ese país, lo cual fue autorizado por la SCJN el 9 de octubre de 2019. Permaneció casi nueve años prófugo de la justicia hasta que el pasado 15 de julio pasado fue detenido por elementos de la Secretaría de Marina.

Celebra Taddei "pequeños logros" de INE para elección judicial

Ha implicado la organización repentina y con menos recursos, resaltó la consejera presidenta.

Emite SSPC convocatoria para nuevo grupo especializado en inteligencia

Podrán participar hombres y mujeres de entre 23 a 35 años, con licenciatura concluida en Derecho, Criminalística, Criminología, Psicología, Seguridad Pública y/o Ciudadana, Informática, Ingeniería en Sistemas, Ciencias forenses, Contaduría, Economía, Actuaría, Estadística u otras afines.

Extradita México a EU a presunta integrante del Cártel de Sinaloa

Dulce Raquel Chavarría Martínez es requerida por una Corte en California por asociación delictuosa, contra la salud y tráfico de armas.
Anuncio