°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Violencia entre pandillas en Haití deja al menos 188 muertos: ONU

Imagen
Un oficial de policía limpia los escombros tras una manifestación en Puerto Príncipe, Haití, el pasado 28 de julio. Foto Ap
Foto autor
Arn
02 de agosto de 2022 16:55

Montevideo. Los enfrentamientos entre bandas armadas en Puerto Príncipe, la capital haitiana, dejaron al menos 188 muertos, 120 heridos y 12 desaparecidos entre abril y mayo, informó el lunes la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH).

“Armados con rifles de asalto, pero también con machetes y latas de gasolina, las bandas no perdonaron a nadie. Mujeres y niños de hasta un año de edad fueron ejecutados en sus hogares y sus cuerpos fueron calcinados. Jóvenes adolescentes, acusados ​​de espiar para el bando contrario, fueron ejecutados en lugares públicos. La violación de mujeres y niñas, algunas menores de 10 años, se ha utilizado como arma para aterrorizar”, denuncia el comunicado.

Del total de asesinatos que se registraron entre el 24 de abril y el 16 de mayo, 94 eran civiles mientras que 96 formaban parte de las bandas que disputan el territorio. La oficina de la ONU informó que cerca de 16 mil personas fueron víctimas de desplazamiento forzado, obligadas a huir de sus hogares para refugiarse.

Por último, el organismo señala que “si bien la policía haitiana realizó operaciones rápidamente”, la justicia haitiana “ha tardado" en tomar medidas para detener a los perpetradores y hay una "fuerte posibilidad de que estos crímenes queden impunes”.

Drones rusos atacan Odesa; negociaciones de paz llegan a un punto crucial

Se están generando expectativas sobre si los esfuerzos diplomáticos pueden detener más de tres años de combates desde la invasión a gran escala de Rusia a su vecino.

Ataque contra turistas en región de la India deja al menos 24 muertos

El primer ministro indio, Narendra Modi, condenó el "acto atroz" y prometió que los atacantes "serán llevados ante la justicia".

El cónclave, manual de instrucciones

La elección está regida por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por Juan Pablo II en 1996. La fecha aún no se ha definido.
Anuncio