°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sanciona EU a oligarcas rusos por apoyar la guerra en Ucrania

Imagen
Las sanciones de EU incluyen a la presunta novia del presidente Vladimir Putin, la ex gimnasta olímpica y jefa actual de una empresa periodística Alina Kabaeva. Foto Ap / Archivo
02 de agosto de 2022 15:08

Washington. Estados Unidos lanzó el martes una andanada de sanciones a oligarcas ligados al Kremlin por apoyar al presidente ruso, Vladimir Putin, en la guerra contra Ucrania.

Las sanciones incluyen a una mujer designada en informes periodísticos como la pareja del presidente Vladimir Putin.

El Departamento del Tesoro dijo que el gobierno ha congelado la visa de Alina Kabaeva, quien fue gimnasta olímpica en su juventud y luego miembro de la Duma de Estado. En la actualidad es la jefa de una empresa periodística nacional que promueve la invasión rusa a Ucrania.

"Mientras inocentes sufren por la ilegal guerra de agresión, los aliados de Putin se enriquecieron y solventaron sus opulentos estilos de vida", dijo la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en un comunicado.

Las sanciones abarcan a varios multimillonarios allegados a Putin, entre ellos Grigoryevich Guryev, dueño de la segunda mayor finca de Londres después del Palacio de Buckingham Palace. También fue penalizado Viktor Filippovich Rashnikov, uno de los mayores contribuyentes al fisco ruso y dos subsidiarias de su firma MMK que se cuenta entra las mayores siderúrgicas del mundo.

"El departamento del Tesoro recurrirá a todas las herramientas a su disposición para hacer que la élite rusa y los colaboradores del Kremlin sean responsabilizados por su complicidad en una guerra que ha costado innumerables vidas", dijo Yellen.

El departamento de Estado también sancionó, incluyendo restricciones de visado, a varios oligarcas "que dirigen compañías que generan grandes ingresos" así como a unos 900 funcionarios y varias empresas vinculadas a defensa que ayudan a "la máquina de guerra de Rusia".

Las sanciones bloquean los activos de personas o empresas en Estados Unidos y prohíben a personas o entidades estadunidenses hacer negocios con ellas.

Estados Unidos anunció un nuevo paquete de armas para Ucrania por 550 millones de dólares, que incluye municiones para los cada vez más importantes sistemas de cohetes de largo alcance HIMARS. Vía Graphic News

 

 

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio