°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Innova Feria Culinaria del Maíz en Tláhuac con pan de huitlacoche

Imagen
Alondra Jiménez, reina de ‘Feria y exposición Culinaria del maíz y la tortilla’, durante la presentación de la muestra que inicia este fin de semana en la alcaldía Tláhuac. Foto Bertha Teresa Ramírez
02 de agosto de 2022 15:01

Ciudad de México. Con delicias innovadoras como el pan y el pie de huitlacoche autoridades de turismo y la alcaldía Tláhuac anunciaron la edición número 29 de la "Feria y exposición Culinaria del maíz y la tortilla" a realizarse en el pueblo de San Juan Ixtayopan del 6 al 15 de agosto.

A casi 30 años de su realización la presente edición se inscribirá en el contexto de la reactivación económica de la alcaldía Tláhuac, señaló Araceli Berenice Hernández Calderon, alcaldesa de la demarcación.

"Con dicho evento se espera una derrama económica importante y la llegada de turismo en nuestra querida ‘Tlahuita la Bella’, con una afluencia de 12 mil visitantes y se estima el ingreso de 5 a 6 millones de pesos que beneficiarán la economía local", aseveró.

En el museo Cencalli ubicado en el complejo cultural de los Pinos explicó que además de las muestras gastronómicas durante la feria habrá presentación de elencos artísticos y culturales.

“Tláhuac espera a sus visitantes para que conozcan de la gastronomía, sitios turísticos y patrimonio cultural, en donde hallarán: La Plaza de la Soledad, la Parroquia de San Juan Bautista, el Museo de sitio y el Parque de los Olivos, que recién reforestamos, y en donde encontrarán olivos con casi 500 años de existencia y principalmente disfrutarán de la amabilidad y hospitalidad de Ixtayopan”, apuntó.

San Juan Ixtayopan es uno de los siete pueblos originarios de Tláhuac e Ixtayopan es una palabra proveniente del idioma náhuatl que significa “en el lugar de la blancura”.

En su oportunidad Laura América Pedraza Calderón, Directora General del Instituto de Promoción Turística, de la Secretaria de Turismo de la CDMX, señaló, que es motivo de celebración que exista en esta gran capital una feria que tenga como protagonista al elote, cereal base de las grandes civilizaciones mesoamericanas y de la sociedad mexicana actual, así como a uno de sus productos estrella: la tortilla. 

“Las creaciones culinarias que con ambos se realizan han otorgado desde hace siglos una identidad comunitaria a sus consumidores y una deliciosa carta de presentación, hacia el exterior”, agrego.

Destacó la importancia de promover la cultura de los pueblos originarios de la Ciudad de México.

María Isabel López Ibáñez, representante de la comisión organizadora, señaló que durante la exposición culinaria se ofrecerá una  variedad de esquites, tamales, elotes, crepas de flores de calabaza, hongos, huitlacoche  y otros platillos.

Por segundo día consecutivo se registra apagón en alcaldía Cuauhtémoc

Vecinos de las colonias Santa María la Ribera, Buenavista, San Rafael y Guerrero, difundieron sus reportes a través de la red social X

Hallan restos humanos en ex campamento migrante de la GAM

Policías y peritos de la FGJCDMX llevaron a cabo una diligencia tras la denuncia de familiares de un ciudadano extranjero que estuvo en dicho punto.

Activan operativos de seguridad para vacaciones de Semana Santa

Participarán 42 mil 400 efectivos de la GN para vigilar las carreteras del país. En la CDMX, las labores se fortalecerán con la participación de más de 13 mil agentes de la SSC.
Anuncio