°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pelosi confirma su gira por Asia, pero evita hablar de Taiwán

Imagen
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Ap
01 de agosto de 2022 09:05

Pekín. La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, confirmó ayer que esta semana visitará cuatro países asiáticos, pero sin mencionar a Taiwán, tema que había causado roces con China.

En una declaración, Pelosi dijo que encabezará una delegación legislativa a Singapur, Malasia, Corea del Sur y Japón para hablar de comercio, la lucha contra la pandemia, el cambio climático, la seguridad regional y la gobernabilidad democrática.

Pelosi no ha confirmado reportes de que visitará Taiwán. El presidente chino, Xi Jinping, en una conversación telefónica el jueves con el mandatario estadunidense, Joe Biden, advirtió que no se debe “jugar con fuego “respecto a Taiwán.

China considera todo contacto estadunidense con Taiwán como aliento a que la isla, que de facto es autónoma, se independice permanentemente. Pelosi, como titular de una de las tres ramas del gobierno estadunidense y segunda en la línea de sucesión presidencial, sería la funcionaria de mayor rango en visitar Taiwán desde que lo hizo Newt Gingrich, también presidente de la cámara, en 1997.

Bajo el fuerte liderazgo del presidente Biden, Estados Unidos está férreamente comprometido con un contacto estratégico con la región, con el entendimiento de que una región Indo-Pacífica libre y próspera es crucial para la seguridad de nuestra región y de todo el mundo, dice la declaración.

Taiwán y China se escindieron en 1949 cuando los comunistas en la China continental ganaron la guerra civil.

Ambas partes no tienen relaciones oficiales pero están entrelazados por miles de millones de dólares en comercio e inversiones.

Estados Unidos cambió su reconocimiento diplomático de Taipei a Pekín en 1979, pero mantiene relaciones informales con la isla. Washington está obligado por ley federal a asegurarse de que el gobierno de Taiwán tenga los medios para defenderse.

Pekín no ha dado detalles sobre cómo reaccionaría si Pelosi visita Taiwán, pero el Ministerio de Defensa advirtió la semana pasada que las fuerzas chinas tomarán fuertes medidas para impedir cualquier interferencia extranjera.

Despliegan helicópteros surcoreanos para combatir incendio en zona desmilitarizada

La franja que separa las dos Coreas mide cuatro kilómetros de ancho y está cubierta en gran parte por bosques y humedales

Gobierno de Trump debe facilitar regreso de deportado a El Salvador: Corte Suprema

Kilmar Ábrego García fue deportado por error pese a tener una orden judicial para impedirlo.

Trump amenaza con sanciones y aranceles a México en disputa por el agua

Según el tratado de 1944, México debe enviar 1.75 millones de acres-pie de agua a Estados Unidos desde el Río Bravo cada cinco años. Un acre-pie de agua es suficiente para llenar aproximadamente la mitad de una alberca olímpica.
Anuncio