°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Biden pide a Rusia y a China diálogo sobre el control de armas nucleares

Imagen
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó a Rusia y China para entablar conversaciones sobre el control de armas nucleares. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
01 de agosto de 2022 11:13

Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo un llamamiento el lunes a Rusia y China para entablar conversaciones sobre el control de armas nucleares, afirmando que especialmente Moscú tiene esa responsabilidad desde su invasión de Ucrania.

El mandatario estadunidense explicó en un comunicado que su administración está dispuesta a "negociar rápidamente" un texto que sustituya el Nuevo START, el tratado que limita el armamento nuclear intercontinental de Estados Unidos y Rusia y que expira en 2026.

"Rusia debe demostrar que está dispuesta a reanudar los trabajos sobre el control de armas nucleares", dijo Biden.

"Pero la negociación requiere un socio dispuesto a operar de buena fe. Y la agresión brutal y no provocada de Rusia en Ucrania ha destrozado la paz en Europa y constituye un ataque a los principios fundamentales del orden internacional".

China ha estado aumentado en los últimos años su capacidad nuclear, aunque su arsenal a día de hoy es mucho menor que el de Estados Unidos y China.

Biden aseguró que Pekín tiene el deber, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, "de participar en conversaciones que reduzcan el riesgo de un error de cálculo y aborden la dinámica militar desestabilizadora".

"No hay ningún beneficio para ninguna de nuestras naciones, ni para el mundo, en resistirse a un compromiso sobre el control de armas y la no proliferación nuclear", dijo el mandatario estadounidense.

Biden afirmó que las potencias nucleares, Rusia y Estados Unidos especialmente, tienen la responsabilidad de marcar la pauta y asegurar el cumplimiento del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), texto con el que se trata de frenar la propagación de la tecnología de armas nucleares en todo el mundo.

"La salud del TNP siempre ha resposado en límites de armas significativos y recíprocos entre Estados Unidos y la Federación Rusa. Incluso en el punto álgido de la Guerra Fría, Estados Unidos y la Unión Soviética fueron capaces de trabajar juntos para mantener nuestra responsabilidad compartida de garantizar la estabilidad estratégica", recordó Biden.

"El mundo puede confiar en que mi administración seguirá apoyando el TNP y tratando de fortalecer la arquitectura de no proliferación que protege a los pueblos de cualquier parte".

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio