°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SAT alerta sobre páginas apócrifas del organismo

Imagen
El SAT pide a los contribuyentes reportar cuentas sospechosas al correo [email protected] Foto Roberto García / Archivo
31 de julio de 2022 15:16

Ciudad de México. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) alertó de páginas de internet, cuentas en plataformas de redes sociales y de correo electrónico que se hacen pasar por el organismo.

En un comunicado, la dependencia informó que se han registrado correos electrónicos con dominios que se hacen pasar por el SAT. Asimismo, también se han detectado perfiles falsos de redes sociales, entre ellos, WhatsApp, pese a que el organismo no cuenta con servicio de esta red social.

El SAT pide a los contribuyentes que en caso de recibir un correo de una cuenta sospechosa, debe realizar una denuncia en [email protected] o bien, ingresar al Buscador de correos apócrifos en el enlace: http://omawww.sat.gob.mx/gobmx/Paginas/buscadorcorreosapocrifos/buscador.html

El organismo detalló que con esta herramienta elabora un registro con la información de este tipo de sitios falsos para monitorear las denuncias que hacen los contribuyentes cuando reciben correos o información engañosa a nombre de la institución.

Agregó que sus medios de información verificados son:

● Portal del SAT: sat.gob.mx

● Redes sociales: o Facebook: SAT México: https://www.facebook.com/satmexico o Twitter: SATMX: https://twitter.com/SATMX o Instagram: satmx: https://www.instagram.com/satmx/?hl=es o YouTube: Servicio de Administración Tributaria: https://www.youtube.com/user/satmx

● SMS: para identificar que el mensaje recibido es oficial, deben verificar que no aparezca un número telefónico, solo debe mostrarse el nombre de SAT como contacto y contiene solo información genérica.

● Correo electrónico : deben observar que la dirección termine así: @sat.gob.mx. A través del correo solo se envía información genérica.

● Buzón Tributario : el contribuyente debe habilitarlo o actualizar sus medios de contacto (un teléfono celular y hasta cinco correos electrónicos ).



Nearshoring desaparece como promesa de crecimiento para Hacienda

El vuelco que ha implicado la política exterior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en su segundo mandato ha hecho de los aranceles un mecanismo de presión para otros temas, ha provocado que la promesa de la relocalización ya no exista en el panorama de la SHCP.

Aseguran buque con 10 millones de litros de hidrocarburos ilegales

Pemex expuso que a través de los operativos, se ha logrado recuperar aproximadamente 432 millones de pesos, monto que representa una importante contribución a la economía nacional.
Anuncio