°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llaman a fiscalías del país perseguir y castigar la trata de personas

Imagen
Marcha denominada "Caminar por la ciudad", del Monumento a la Revolución al Ángel de la Independencia, para recordar a las víctimas de trata de personas. Foto Víctor Camacho / Archivo
30 de julio de 2022 15:29

Ciudad de México. Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos (FEMDH), de la Fiscalía General de la República (FGR), llamó a las fiscalías del país “realizar un esfuerzo nacional para perseguir y castigar” el delito de trata de personas y con autoridades locales se acordó un “mecanismo para la referencia y atención a las víctimas en la red nacional de centros de atención.

Durante el 6º Encuentro Nacional de Fiscalías y Unidades Especializadas en Materia de Trata de Personas 2022, la fiscal Leticia Catalina Soto Acosta, titular de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), destacó la importancia de fortalecer la colaboración entre autoridades federales y de las entidades federativas responsables de prevenir, perseguir y sancionar este ilícito.

Durante el encuentro la FEVIMTRA presentó “una ruta para la coordinación entre la FGR y las Fiscalías estatales para intervenir lugares donde se presuma la explotación de trata de personas para el rescate a víctimas”.

Los representantes de las fiscalías del país realizaron un intercambio de experiencias y buenas prácticas de las entidades federativas en la investigación y persecución de este delito y destacaron las sentencias condenatorias, consideradas emblemáticas, que han obtenido las Fiscalías locales, particularmente en delitos de trata con fines de explotación sexual, laboral y con fines de mendicidad.

En esta reunión, informó la FGR, se tuvo un importante intercambio de buenas prácticas en atención, asistencia y protección a víctimas de trata, que realiza el Refugio Especializado de Atención Integral y Protección a Víctimas de la FEVIMTRA, así como los refugios, albergues y casas de medio camino instalados por las fiscalías locales en todo el país.

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio