°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llaman a fiscalías del país perseguir y castigar la trata de personas

Imagen
Marcha denominada "Caminar por la ciudad", del Monumento a la Revolución al Ángel de la Independencia, para recordar a las víctimas de trata de personas. Foto Víctor Camacho / Archivo
30 de julio de 2022 15:29

Ciudad de México. Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos (FEMDH), de la Fiscalía General de la República (FGR), llamó a las fiscalías del país “realizar un esfuerzo nacional para perseguir y castigar” el delito de trata de personas y con autoridades locales se acordó un “mecanismo para la referencia y atención a las víctimas en la red nacional de centros de atención.

Durante el 6º Encuentro Nacional de Fiscalías y Unidades Especializadas en Materia de Trata de Personas 2022, la fiscal Leticia Catalina Soto Acosta, titular de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), destacó la importancia de fortalecer la colaboración entre autoridades federales y de las entidades federativas responsables de prevenir, perseguir y sancionar este ilícito.

Durante el encuentro la FEVIMTRA presentó “una ruta para la coordinación entre la FGR y las Fiscalías estatales para intervenir lugares donde se presuma la explotación de trata de personas para el rescate a víctimas”.

Los representantes de las fiscalías del país realizaron un intercambio de experiencias y buenas prácticas de las entidades federativas en la investigación y persecución de este delito y destacaron las sentencias condenatorias, consideradas emblemáticas, que han obtenido las Fiscalías locales, particularmente en delitos de trata con fines de explotación sexual, laboral y con fines de mendicidad.

En esta reunión, informó la FGR, se tuvo un importante intercambio de buenas prácticas en atención, asistencia y protección a víctimas de trata, que realiza el Refugio Especializado de Atención Integral y Protección a Víctimas de la FEVIMTRA, así como los refugios, albergues y casas de medio camino instalados por las fiscalías locales en todo el país.

Trabajadores de Mejoredu exigen respuesta a SEP sobre su futuro laboral

Más de 500 trabajadores podrían quedar desempleados tras la desaparición del organismo. "No somos un organismo de derroche, por lo que su extinción no tendrá ningún importante ahorro presupuestal".

Telefonistas rechazan que Telmex esté en números rojos

Tan solo al cierre del 2024 la empresa tuvo ingresos totales por 107 mil 600 millones de pesos, afirmaron con base en el último informe trimestral que la compañía de Carlos Slim reportó a la BMV.

Mi absolución, un precedente para revisar casos con perspectiva de género: Keren Ordoñez

Su exigencia de justicia será constante; se evalúan acciones legales para buscar la reparación del daño por haber permanecido nueve años y cuatro meses presa por un secuestro que no cometió, dice.
Anuncio