°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Irrumpen partidarios de Moqtada al-Sadr en el parlamento de Bagdad

Imagen
Manifestantes iraquíes posan con banderas nacionales e imágenes del clérigo chiíta Muqtada al-Sadr dentro del edificio del Parlamento en Bagdad, Irak, el sábado 30 de julio de 2022. Foto Ap
30 de julio de 2022 13:49

Bagdad.  Miles de simpatizantes del clérigo populista chií Moqtada al-Sadr irrumpieron el sábado en la zona fortificada del gobierno de Bagdad y en el parlamento por segunda vez en una semana, dejando al menos 125 heridos y escalando un enfrentamiento político.

Los manifestantes reunidos por al-Sadr y su Movimiento Sadrista derribaron las barreras de hormigón y entraron en la Zona Verde, que alberga los departamentos gubernamentales y las misiones extranjeras, antes de irrumpir en el parlamento.

"Pedimos un gobierno libre de corrupción... y esas son las demandas de la gente", dijo un manifestante, Abu Foad, entre una multitud de personas que portaban pancartas con la fotografía de al-Sadr y banderas nacionales.

Las escenas siguieron a protestas similares el miércoles, aunque esta vez al menos 125 personas, incluidos manifestantes y policías, resultaron heridas, según un comunicado del Ministerio de Salud.

Los partidarios de al-Sadr lanzaron piedras y la policía disparó gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento.

"Nosotros, los iraquíes, hemos soportado injusticias debido a esa gente corrupta", dijo otro manifestante, Alaa Hussain, de 49 años.

"Tengo dos hijos desempleados que se graduaron de la universidad y yo estoy desempleado. No hay trabajo y eso es todo por la corrupción".

El partido de al-Sadr quedó primero en las elecciones de octubre, pero retiró a sus 74 legisladores del parlamento después de no poder formar un gobierno que excluyera a sus rivales, la mayoría de los cuales están respaldados por Irán y tienen bandas paramilitares fuertemente armadas.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.

Reportan 773 muertos en combates en Congo en 7 días

El ejército de la nación centroafricana se ha debilitado tras perder cientos de tropas y mercenarios extranjeros que se rindieron a los rebeldes tras la caída de Goma.

Decenas de miles protestan en Valencia; exigen renuncia de Mazón

Es la cuarta protesta masiva en tres meses que muestra la indignación popular.
Anuncio