°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México tiene espacio para un mayor repunte: Yorio

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, durante un evento. Foto Pablo Ramos / Archivo
Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, durante un evento. Foto Pablo Ramos / Archivo
30 de julio de 2022 11:42

Ciudad de México. Ante el avance de 1 por ciento de la economía mexicana en el segundo trimestre del año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) consideró que todavía hay espacio para mayor crecimiento.

Tendríamos que no crecer en el tercer y cuarto trimestre para poder mantenernos en 2 por ciento, eso es muy poco probable, porque tenemos espacio para crecer aún más.

Gabriel Yorio indicó que el país va a cerrar el año con agregados fiscales en equilibrio y con balances del gobierno federal en una senda de sustentabilidad, a pesar de un contexto económico adverso y con las presiones inflacionarias a escala global.

Acotó que si bien se prevé un proceso de desaceleración económico, México es de los pocos países que ha tenido revisiones al alza en sus estimaciones y esto es una señal positiva sobre la economía mexicana.

El doble de lo esperado

Incluso resaltó que el crecimiento observado en lo que va del año es prácticamente el doble de lo que esperaban los analistas.

Consideró que el avance del PIB se explica por el buen desempeño en el empleo, el aumento en la inversión y el consumo privado, así como del comercio exterior.

Se ha dicho mucho que el motor del crecimiento en México es el comercio exterior, esto no es necesariamente cierto. El comercio exterior representa alrededor de 30 por ciento del PIB.

Agregó que el consumo interno está nutriendo este crecimiento, aunque recordó que hay algunos sectores que observan rezagos por el impacto de la pandemia, como es el caso el de servicios donde todavía las oleadas de covid siguen teniendo algún efecto.

Imagen ampliada

Sheinbaum confía en "llegar a un acuerdo" con EU sobre aranceles

“Vamos a llegar por supuesto a mejores condiciones”, destacó.

AMSOC reafirma compromiso para fortalecer la relación México-EU

Aunque Trump amagó con aranceles por causas del trasiego del fentanilo y el déficit comercial, el organismo señaló que el país es observado también por otros temas.

Trump anuncia también aranceles de 30% para la UE

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, dijo que el grupo "sigue firme, unido y dispuesto a proteger (sus) intereses".
Anuncio