°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INAH de Sinaloa incorpora 41 mil piezas arqueológicas a su colección

Imagen
Héctor Manuel Delgado Salas ‘El chino billetero’ coleccionó más de 41 mil bienes arqueológicos. Foto Cortesía INAH
29 de julio de 2022 17:54

Ciudad de México. Una colección de más de 41 mil bienes arqueológicos formada por Héctor Manuel Delgado Salas (1938-2021), El chino billetero, reconocido personaje de Culiacán quien coleccionó desde niño piezas arqueológicas, será incorporada al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Sinaloa, informó esa dependencia.

El acervo que llegó a reunir El chino billetero asciende a más de 41 mil 400 piezas, siendo el más grande del estado de Sinaloa, según las fichas asentadas en el Sistema Único de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos del INAH.

Su eventual incorporación y traslado a las colecciones del Centro INAH Sinaloa permitirá su estudio, también su integración a un discurso museográfico adecuado, que permitirá conocer el desarrollo cultural de los grupos que transitaron y ocuparon el actual territorio sinaloense.

Según ese Instituto, parte de la colección será mostrada en el futuro Museo de la Cultura Sinaloense, en Culiacán, y otras piezas retornarán a sus lugares de origen, mediante préstamos a museos comunitarios y regionales.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH, tiene activa la campaña para el registro voluntario de piezas, en el marco de las acciones de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, donde se invita a coleccionistas privados que actualmente tienen en posesión piezas que forman parte del patrimonio de México, así como a las casas de subastas, a sumarse a la restitución, protección y salvaguarda del patrimonio cultural.

Tras 60 años, hoy Novedades de Yucatán no se imprimió

Sus trabajadores realizaron una protesta de "brazos caídos" porque se les adeuda la segunda quincena de marzo. Tampoco el diario De Peso circuló el día de hoy; ambos pertenecen al Grupo SIPSE.

Se disculpa Volaris por 'inconvenientes' en vuelo de Querétaro-Cancún

El avión debió volver a su puerto de origen debido a una despresurización en la cabina. La aerolínea señaló que todos los pasajeros desembarcaron de forma segura y a todos se les aplicó una garantía de protección.
Anuncio