°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SE notifica a la USTR solicitud de revisión a Manufacturas VU

Imagen
Autoridades revisarán la supuesta denegación de derechos de libertad de asociación es la planta Manufacturas VU, ubicada en Piedras Negras. Foto Google Maps
29 de julio de 2022 22:06

El gobierno de México notificó a la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) la admisión de la solicitud para revisar una supuesta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la planta de Manufacturas VU, ubicada en Piedras Negras, Coahuila, informó la Secretaría de Economía (SE)

La admisión de la solicitud hecha por el gobierno estadunidense bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida que contempla el artículo 31-A del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ocurre 8 días después de que las autoridades mexicanas recibieron la petición.

La SE señaló que a partir de esta respuesta, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y demás agentes involucrados, revisarán el caso para determinar si existe o no una denegación a los derechos laborales de conformidad con las disposiciones previstas en el pacto comercial.

“El gobierno de México reitera su compromiso con la efectiva aplicación de las disposiciones establecidas en el T-MEC y en la legislación nacional, garantizando con ello, transparencia y certeza para las y los trabajadores de México”, dijo la dependencia a cargo de Tatiana Clouthier.

La respuesta se dio un día antes de que se cumpliera, según la normatividad, el plazo de 10 días para acceder a realizar una revisión, periodo que está contemplado en los 45 días que comenzaron el 21 de julio pasado.

En junio pasado Estados Unidos solicitó a México una revisión en la planta de Teksid Hierro, en Coahuila, pues también se negó el derecho de libre asociación y negociación colectiva. 

Al principio de este mes la USTR y el gobierno mexicano concluyeron el tercer caso bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida, el cual corresponde a la planta Panasonic Automotive Systems en Reynosa.

La solicitud de revisión a Manufacturas Vu fue presentada un día después de que Washington inició el proceso de consultas por la política energética del gobierno mexicano.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio