°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SHCP y ANTAD dan seguimiento a plan contra la inflación

Imagen
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, revisa los resultados del Pacic con productores y distribuidores. Foto Roberto García / Archivo
28 de julio de 2022 16:05

Ciudad de México. Ante la escalada de precios en productos básicos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sostiene reuniones con distribuidores y productores para dar seguimiento al Paquete contra la inflación y la carestía (Pacic). 

Entre los encuentros de este 28 de julio, que preside el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, se encuentran los representantes de la grandes tiendas de autoservicio y la Asociación de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). 
 
El encuentro es para dar seguimiento a los resultados, no sólo es de los 24 productos de primera necesidad que fueron sujetos a un control de precios, sino también a fertilizantes, aranceles, tarifas y seguridad. 
 
No obstante, también se está analizando aumentar productos y marcas, se confirmó a este medio. 
 
El Pacic se ideó como un programa para reducir el avance de la carestía, pero alrededor del 80 por ciento de su costo se centra en el subsidio a gasolinas. 
 
A más de dos meses de implementado el Pacic, la inflación alcanzó un tasa anual de 8.16 por ciento en la primera quincena de julio. 

Seguido del encuentro con cadenas de distribuidores, que encabezó solo el secretario Ramírez de la O; a la reunión con productores también asistió la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.

Entre los asistentes a la reunión con el gabinete económico para afinar el Pacic se encontraron representantes de los supermercados Walmart, Chedraui, Soriana, La Comer, Casa Ley, HEB, Smart.

En la segunda reunión, que fue exclusiva con productores, hubo representantes de Bimbo, Kimberly Clark, Lala, Alpura, Sukarne, Bachoco, Pilgrims, entre otros.

Seguido del encuentro con cadenas de distribuidores, que encabezó solo el secretario Ramírez de la O; a la reunión con productores también asistió la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.

Entre los asistentes a la reunión con el gabinete económico para afinar el Pacic se encontraron representantes de los supermercados Walmart, Chedraui, Soriana, La Comer, Casa Ley, HEB, Smart.

En la segunda reunión, que fue exclusiva con productores, hubo representantes de Bimbo, Kimberly Clark, Lala, Alpura, Sukarne, Bachoco, Pilgrims, entre otros.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio