°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Curan a persona con VIH de mayor edad por trasplante de células madres

Imagen
El paciente de mayor edad hasta la fecha fue curado del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) después de recibir un trasplante de células madres para la leucemia, anunciaron investigadores. Foto Afp /Archivo
28 de julio de 2022 09:42

Londres. El paciente de mayor edad hasta la fecha fue curado del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) después de recibir un trasplante de células madres para la leucemia, anunciaron ayer investigadores.

Si bien el trasplante estaba diseñado para tratar la leucemia de la persona, que ahora tiene 66 años, los médicos también buscaron un donante que fuera resistente de forma natural al virus que causa el sida, mecanismo que primero funcionó para sanar al paciente de Berlín, Timothy Ray Brown, en 2007.

El cuarto paciente en ser curado mediante esta tecnología es conocido como de la Ciudad de la esperanza por el centro estadunidense en Duarte, California, donde fue tratado, porque no quiere ser identificado.

Además de ser el de mayor edad, también ha tenido el VIH por más tiempo, ya que en 1988 le diagnosticaron lo que describió como una sentencia de muerte que causó el deceso de muchos de sus amigos.

El hombre ha estado en terapia antirretroviral (TAR) para controlar su condición durante más de 30 años.

Los médicos que presentaron los datos antes de la reunión de la Sociedad Internacional del Sida (IAS) de 2022 señalaron que el caso abrió la posibilidad de que los pacientes mayores con VIH y cáncer de sangre accedan al tratamiento, particularmente porque el donante de células madres no era un miembro de la familia.

Al describir la cura como el Santo Grial, Sharon Lewin, presidenta electa de la IAS, explicó que el caso proporciona esperanza constante... e inspiración a las personas con VIH y la comunidad científica en general, aunque es poco probable que sea un opción para la mayoría de los casos debido a los riesgos del procedimiento.

Los científicos creen que el proceso funciona porque las células madres del individuo donante tienen una mutación genética rara y específica, lo que implica que carecen de los receptores que utiliza el VIH para infectar las células.

Después de su trasplante de hace tres años y medio, que siguió a una quimioterapia, el paciente de Ciudad de la Esperanza dejó el tratamiento antirretroviral en marzo de 2021. Ha estado en remisión tanto del VIH como de la leucemia durante más de un año, informó el equipo.

Ayer, investigadores en España también presentaron detalles de una mujer de 59 años, parte de un raro grupo que se conoce como bajo control posterior al tratamiento. Estas personas pueden mantener cargas virales indetectables después de dejar la terapia antirretroviral y podrían ofrecer pistas sobre una posible cura, destacó Lewin.

El Hospital Clínic-Idibaps, de Barcelona, logró el caso excepcional de curación funcional del sida, con una paciente que, después de la supresión del tratamiento antirretroviral, tiene un control absoluto de la reproducción del VIH mantenido durante más de 15 años, con carga viral idetectable y sin tomar medicación contra el virus.

Para los investigadores, este caso de curación funcional abre la puerta al desarrollo de nuevas estrategias potenciales de tratamiento con el fin de aumentar la actividad de las células involucradas en la respuesta innata de la paciente frente al virus.

Astronautas varados nueve meses en la EEI llegan a la Tierra

Los estadunidenses Suni Williams y Butch Wilmore tuvieron un amerizaje suave en las costas del estado de Florida, a bordo de una nave espacial de la empresa SpaceX, de Elon Musk.

Esta noche se podrá apreciar el fenómeno astronómico "Luna roja"

La etapa penumbral iniciará cerca de las 22 horas. A las 23:10 comenzará el periodo parcial, donde la sombra total de la Tierra, la umbra, claramente irá cubriendo poco a poco el disco lunar.

Realidad virtual facilitaría percepción remota del gusto

El trabajo podría ser útil para la inclusión de personas con covid persistente o lesiones cerebrales.
Anuncio