°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pasantes de medicina exigen al gobierno federal garantías para realizar su labor

27 de julio de 2022 14:50

"No sabía que mi sueño de ser doctora me costaría la vida"; "estudié para salvar la vida, no para que me quiten la vida". Estos son algunos de los reclamos de estudiantes de medicina, pasantes y varios que ya pasaron por esa experiencia y hoy salieron a la calle para exigir al gobierno garantías para la seguridad de ellos y sus compañeros.

Algunos por su cuenta y otros integrantes de asociaciones de médicos en formación y pasantes, aseguran que no se niegan a cumplir con el servicio social. "Estudiamos para ayudar a la población, pero el gobierno no nos otorga los insumos para realizar nuestra labor".

Los jóvenes, todos con su bata blanca, realizan una marcha que salió del Monumento a la Revolución y llegará a Palacio Nacional en el Zócalo de la Ciudad de México.

Ahí entregarán un pliego petitorio que incluye el aumento en la beca que es de mil pesos. Debe ser, por lo menos, por el mismo monto de lo que reciben los participantes del programa Jóvenes construyendo el futuro, es decir, 5 mil 258 pesos, quienes además tienen derecho al servicio médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Registran aumento de miopía en México tras pandemia de covid-19

Ahora desde los tres años se presenta esta deficiencia visual, afirmaron especialistas de la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO).

Participan 30 millones de personas en el Simulacro Nacional de sismo

La nueva Alerta Presidencial se envió de manera masiva en mensajes de texto a los teléfonos celulares. Autoridades consideran el ejercicio un éxito.

Más de 50% de infantes sienten angustia o tristeza cuando no tienen qué comer: consulta

"El hambre no es la escasez de alimentos sino la falta de democracia, y la pobreza es la negación sistémica de los derechos, por ello, es clave generar las condiciones de vida de las infancias y adolescencias": THP.
Anuncio