°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pasantes de medicina exigen al gobierno federal garantías para realizar su labor

27 de julio de 2022 14:50

"No sabía que mi sueño de ser doctora me costaría la vida"; "estudié para salvar la vida, no para que me quiten la vida". Estos son algunos de los reclamos de estudiantes de medicina, pasantes y varios que ya pasaron por esa experiencia y hoy salieron a la calle para exigir al gobierno garantías para la seguridad de ellos y sus compañeros.

Algunos por su cuenta y otros integrantes de asociaciones de médicos en formación y pasantes, aseguran que no se niegan a cumplir con el servicio social. "Estudiamos para ayudar a la población, pero el gobierno no nos otorga los insumos para realizar nuestra labor".

Los jóvenes, todos con su bata blanca, realizan una marcha que salió del Monumento a la Revolución y llegará a Palacio Nacional en el Zócalo de la Ciudad de México.

Ahí entregarán un pliego petitorio que incluye el aumento en la beca que es de mil pesos. Debe ser, por lo menos, por el mismo monto de lo que reciben los participantes del programa Jóvenes construyendo el futuro, es decir, 5 mil 258 pesos, quienes además tienen derecho al servicio médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio