°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece el científico británico James Lovelock, el "profeta del clima"

Imagen
El científico británico James Lovelock, conocido por sus tempranas advertencias sobre la crisis climática y por su "hipótesis Gaia", que considera la Tierra como un ser vivo capaz de autorregularse, falleció a los 103 años. La imagen, en París, el 17 de marzo de 2009. Foto Afp
Foto autor
Afp
27 de julio de 2022 14:16

Londres. El científico británico James Lovelock, conocido por sus tempranas advertencias sobre la crisis climática y por su "hipótesis Gaia", que considera la Tierra como un ser vivo capaz de autorregularse, falleció a los 103 años, informó este miércoles su familia.

"James Lovelock falleció ayer (martes) en su casa rodeado de su familia en el día en que cumplía 103 años", dijeron los familiares del científico en un comunicado.

"Para el mundo, era conocido como un pionero, un profeta del clima y el inventor de la teoría de Gaia", dijo su familia, añadiendo que su salud se había deteriorado tras una reciente caída.

Lovelock, que se presentó a lo largo de su carrera como un "científico independiente", había creado polémica con una visión apocalíptica de la crisis climática.

"Ya es tarde, demasiado tarde para salvar el planeta tal y como lo conocemos", declaró a la Afp en 2009, unos meses antes de la conferencia sobre el clima de Copenhague (COP15), que terminó en fracaso.

"Prepárense para enormes pérdidas humanas", solía decir, una posición que entonces era minoritaria en el mundo científico.

Lovelock, nacido en 1919, creció en el sur de Londres en el periodo de entreguerras y trabajó durante 20 años para el Instituto Británico de Investigación Médica.

A principios de los años 1960 fue contratado por la NASA y se trasladó a California para trabajar sobre la posibilidad de que haya vida en Marte.

Es conocido por haber formulado en 1970 la "hipótesis Gaia", que presenta a la Tierra como un ser vivo capaz de autorregularse, una teoría que en su momento fue criticada por sus colegas.

Astronautas varados nueve meses en la EEI llegan a la Tierra

Los estadunidenses Suni Williams y Butch Wilmore tuvieron un amerizaje suave en las costas del estado de Florida, a bordo de una nave espacial de la empresa SpaceX, de Elon Musk.

Esta noche se podrá apreciar el fenómeno astronómico "Luna roja"

La etapa penumbral iniciará cerca de las 22 horas. A las 23:10 comenzará el periodo parcial, donde la sombra total de la Tierra, la umbra, claramente irá cubriendo poco a poco el disco lunar.

Realidad virtual facilitaría percepción remota del gusto

El trabajo podría ser útil para la inclusión de personas con covid persistente o lesiones cerebrales.
Anuncio