°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Defenderá gobierno capitalino ante la Corte colores de las patrullas

Imagen
Una patrulla en el Centro Histórico. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
27 de julio de 2022 14:34

Ciudad de México. El gobierno de la Ciudad de México defenderá ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el acuerdo a través del cual se definieron las especificaciones para el balizamiento de patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Ello, luego de que el máximo órgano de justicia en el país otorgará una suspensión a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, para balizar los vehículos oficiales de la policía con emblemas propios, luego de que presentara una controversia constitucional a la disposición de la administración central.

“Es una suspensión, todavía está la discusión de fondo en la Suprema Corte y vamos a defender el caso y como dije ayer ni para qué entrar en polémica con esta mujer”, expresó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

La mandataria argumentó que, en la Ciudad de México, a diferencia de otras entidades del país, sólo hay una policía y un solo mando, que es el secretario de Seguridad Ciudadana.

“En este caso las alcaldías lo que hacen es rentar o adquirir durante un tiempo, el servicio ya sea de la Policía Auxiliar o de la Policía Bancaria e Industrial, ellos tienen un responsable que los coordina, pero esa policía depende de la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, puntualizó.

Dijo que la coordinación con las alcaldías y  pueden poner un balizamiento, pero no el cambio completo en los colores de las patrullas.

Cuerpo de bomberos presenta célula homo-canina para búsqueda de personas

Para Togo, la capacitación se realizó en 6 pasos, trabajando diariamente, principalmente el impulso olfativo

Patricia Ramírez Kuri asume dirección general del IPDP

Con 60 votos a favor, los diputados capitalinos avalaron el nombramiento luego de 25 meses de que el IPDP estuvo acéfalo.

Gobierno capitalino y empresarios se comprometen a disminuir contaminantes

Destaca la implementación de un impuesto verde a las empresas que generen más de un millón de toneladas de gases invernadero.
Anuncio