jueves 7 de agosto de 2025
Ciudad de México
19.97°C - lluvia ligera
18.6192 | 21.6104

La Jornada
jueves 7 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ley General de Movilidad y Seguridad Vial se debe complementar para que no reste competitividad al transporte de carga: ANTP

Tras el panel, se llevó a cabo la ceremonia oficial de inauguración del evento, donde autoridades, cámaras y asociaciones se dieron cita para formar parte del inicio de uno de los eventos más importantes de la industria, el Foro Nacional del Transporte de Mercancías. 
Fotos. Roberto Pérez S.
Tras el panel, se llevó a cabo la ceremonia oficial de inauguración del evento, donde autoridades, cámaras y asociaciones se dieron cita para formar parte del inicio de uno de los eventos más importantes de la industria, el Foro Nacional del Transporte de Mercancías. Fotos. Roberto Pérez S.
27 de julio de 2022 12:07

Playa del Carmen, Quintana Roo.- Existe una sobrerregulación al transporte de carga en estados y municipios, lo que obstaculiza el modelo de negocio de las empresas y la operación diaria del transporte de mercancías, por lo que el sector debe ayudar a completar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial para que no reste competitividad al transporte, al mismo tiempo que se realizan acciones en pro de la seguridad vial, aseveró Miguel Ángel Paredes, Vicepresidente de Relaciones Institucionales de la mesa directiva de la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP).

Durante el panel “Movilidad para Todos”, organizado en el XXII Foro Nacional Del Transporte de Mercancías, el directivo dijo que la ANTP impulsa buenas prácticas y eventos sobre la importancia de la seguridad vial como lo es el Premio Nacional de Seguridad Vial, el Congreso Nacional en Seguridad Vial y el Simulador de manejo TrackSIM.

Para Francisco de Anda, Especialista en Desarrollo y Gestión de Proyectos y Políticas Públicas, representando a la sociedad civil, la seguridad vial se ha vuelto un pilar fundamental para todo tipo de transporte, enfatizó que cualquier unidad que circule en las vialidades del país debe ir más a allá de lo que pide la ley para ayudar a construir un entorno seguro para todos.

Consideró que, los errores humanos al conducir no deberían ser fatales por lo que se debe trabajar en una infraestructura que ayude a cumplir ese objetivo, añadió que, el transporte de carga ha demostrado ser esencial para la economía del país y de igual forma se demostró que los vehículos pesados, sencillos o doblemente articulados son seguros, necesarios y eficientes.

Otro de los panelistas fue el senador Eli César Cervantes, Integrante de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Senadores, quien consideró que la autoridad debe ayudar a la industria en temas relevantes y seguir adaptando la Ley general de Movilidad y Seguridad Vial.

Señaló que la ley ya cuenta con una observancia general en todo el país y deben ser escuchadas las opiniones del sector para lograr un acuerdo favorecedor para todos. De igual forma habló sobre la jerarquía de la movilidad y la importancia de poner al peatón por encima de los vehículos.

Para cerrar su participación, declaró que, las decisiones que involucran la aprobación leyes deben ser tomadas con base en datos y no en opiniones, por lo que deben involucrarse todas las autoridades para adecuar la Ley y analizar la información que se genera constantemente.

Tras el panel, se llevó a cabo la ceremonia oficial de inauguración del evento, donde autoridades, cámaras y asociaciones se dieron cita para formar parte del inicio de uno de los eventos más importantes de la industria, el Foro Nacional del Transporte de Mercancías.

Imagen ampliada

Toyota rebasa las 10 mil unidades vendidas en julio

La empresa automotriz japonesa tuvo un séptimo mes del año con buenas cifras que le permitieron superar los 70 mil vehículos comercializados en lo que va de 2025.

Geely Emgrand alcanzó cuatro millones de unidades vendidas en cuatro generaciones

Este auto se ha convertido en un representante más que fiable para Geely, primero en China desde su lanzamiento en 2009, ahora se comercializa en 25 mercados alrededor del mundo es fabricado en China y Egipto.

Stellantis mantiene paso constante en julio con incremento de 4% interanual en ventas

El grupo automotriz sigue con un ritmo regular tras cerrar julio con 6 mil 696 unidades comercializadas; Ram volvió a ser la marca que mejores dividendos dejó.
Anuncio