°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere un manifestante en marcha antigolpe en Sudán

Imagen
Cientos de sudaneses se manifestaron contra el golpe militar del año pasado en las calles de Jartum, Sudán, el martes 26 de julio de 2022. Foto Ap
Foto autor
Afp
26 de julio de 2022 17:17

Jartum. Un manifestante murió este martes durante una marcha con cientos de personas contra el golpe militar en Sudán, donde la vuelta de la violencia tribal dejó 100 fallecidos en julio, según informó un grupo de médicos prodemocracia.

El manifestante fue alcanzado "por fuego real en la cara" durante una manifestación en Omdurman, en las afueras de la capital sudanesa, Jartum, según esta fuente.

Su muerte eleva a 116 el balance de manifestantes fallecidos desde el golpe de Estado de octubre pasado, dirigido por el jefe del Ejército, Abdel Fatah al Burhan, afirmó este grupo de médicos en un comunicado.

La manifestación la convocó el principal movimiento político civil, las Fuerzas de la Libertad y el Cambio (FLC), para reivindicar "la coexistencia pacífica" de los 45 millones de sudaneses, en una "nación unida", tras los conflictos tribales en el sur que han durado varias semanas.

Durante la marcha, los manifestantes cantaban contra "el tribalismo y el regionalismo", y algunos pedían a los militares que "vuelvan a los cuarteles.

La violencia que estalló en el sur de Sudán por una disputa de tierras dejó al menos 105 muertos y 291 heridos. Además, los enfrentamientos tribales provocaron cientos de muertos en Darfur, al oeste del país, una zona que limita con Chad.

Tras 30 años en el poder, la "revolución" llevó a la destitución del dictador Omar al Bashir, y a la formación de un gobierno de transición que incluía a civiles y militares.

Pero el 25 de octubre de 2021, el golpe liderado por el general Burhan puso fin a la frágil repartición de poderes.

Los civiles fueron apartados del Consejo Soberano de transición y del gobierno, y el poder quedó en manos de los militares y de sus aliados paramilitares o ex rebeldes armados.

La ONU considera que en Sudán, uno de los países más pobres del mundo, uno de cada tres ciudadanos necesita ayuda humanitaria.

Terremoto de magnitud 7.1 sacude a Papúa Nueva Guinea

El Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos ha emitido una alerta de tsunami.

Milei modificará legislación argentina para cumplir con aranceles de Trump

Milei llegó a Florida en medio de la guerra comercial desatada por la última andanada de tarifas aduaneras anunciada la víspera por el presidente republicano.

Bombardeo ruso con misiles en Ucrania deja 12 muertos

"Doce personas murieron en Krivói Rog. Dos de ellos son niños. La cifra de heridos está siendo establecida", informó en Telegram.
Anuncio