°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspensión de CompraNet, hasta tres semanas más: SHCP

Imagen
Oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la Ciudad de México. Foto María Meléndrez Parada / Archivo
26 de julio de 2022 12:14

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que entre dos y tres semanas más estará suspendida la plataforma de CompraNet, debido a una falla por parte de la empresa Bravo Solution, que provee el servicio.

“Mientras el sistema vuelve a operar con normalidad, los procedimientos de contratación se seguirán realizando de manera presencial, respetando en todo momento la legalidad. Ningún proceso relevante ha sido interrumpido ni pospuesto como consecuencia de lo anterior”, aseguró.

Hacienda explicó que el 15 de julio la plataforma presentó fallas, debido a una falla en el espacio de almacenamiento, que no se pudo solucionar en breve porque su alojamiento está en servidores con características que ya no están disponibles en el mercado.

“La empresa Bravo Solution asumió la atención de la falla, pero los equipos que se requieren llegarán a México en los primeros tres días de agosto”, explicó Hacienda en un comunicado.

En el mismo puntualizó que “una vez que se reciban los equipos necesarios para el respaldo de la información, se pongan a punto y se realicen las pruebas necesarias, se estima que el sistema vuelva a la normalidad en dos semanas”.

Si bien el texto de la dependencia exhibe que sería a partir de que se reciban los equipos el periodo de dos semanas adicionales para que el sistema de compras públicas vuelva a operación, comunicación social de Hacienda consideró que este periodo podría ser más corto.

“Los equipos deben llegar el próximo lunes (1 de agosto). Y otra semana de puesta a punto a punto y pruebas. Es decir, dos semanas a partir de hoy”, agregó la dependencia a lo ya referido en la comunicación oficial.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio