°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pemex inicia negociación salarial con el STPRM

Integrantes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Integrantes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
26 de julio de 2022 20:28

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó que en conjunto con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), inició la revisión salarial 2022-2023.

La empresa estatal señaló que el proceso inició con la presencia de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), pues la negociación tiene el objetivo de construir “un acuerdo justo en beneficio de la comunidad petrolera, al tratarse de una preocupación conjunta como es la de garantizar el bienestar laboral de las y los trabajadores”.

Marcos Manuel Herrería Alamina, director Corporativo de Administración y Servicios, dijo en representación del director general de la petrolera, Octavio Romero Oropeza, que bajo el objetivo de rescatar a la empresa estatal que se ha propuesto el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, “la actual administración se ha esforzado para evitar la privatización, como se pretendía con la reforma energética”.

“Hemos caminado con respeto y en coordinación con el sindicato para consolidar la institución y seguir siendo la palanca del desarrollo nacional, con el impulso de su principal activo, sus trabajadoras y trabajadores”, señaló.

En septiembre del año pasado Pemex y el STPRM acordaron un incremento salarial de 3.40 por ciento y de 1.76 por ciento en prestaciones, como parte de la renegociación del Contrato Colectivo de Trabajo 2021-2023.

En aquella ocasión, Pemex señaló que el aumento global de 5.16 por ciento se logró para “mantener el poder adquisitivo” de los trabajadores.

Imagen ampliada

UE acusa a TikTok por incumplimiento de ley digital

La empresa no facilita la información necesaria sobre el contenido de los anuncios, los usuarios a los que van dirigidos y quién ha pagado por ellos, dijo el Ejecutivo comunitario.

EU rechaza proyectos chinos en AL; pondera su contribución al BID

Proyectos como la Ruta de la Seda “ponen en peligro la seguridad de la región”, alertó el Departamento de Estado

APEC advierte del impacto de aranceles; representantes de China y EU se reúnen

El bloque APEC prevé que las exportaciones de la región aumenten sólo 0.4 por ciento este año.
Anuncio