°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide el Papa perdón a pueblos indígenas de Canadá

Imagen
El papa Francisco durante una reunión con las comunidades indígenas de Canadá, el 25 de julio de 2022. Foto Ap
25 de julio de 2022 15:32

Edmonton, Canadá. El Papa Francisco pidió este lunes disculpas por el "mal" causado a los pueblos indígenas de Canadá en el primer día de una visita centrada en abordar décadas de abusos cometidos en instituciones católicas.

El arrepentimiento del Sumo Pontífice de mil 300 millones de católicos fue recibido con aplausos por una multitud de los pueblos originarios Primeras Naciones, Metis e Inuit congregada en Maskwacis, en la occidental provincia de Alberta, donde niños indígenas fueron sacados de sus familias y sometidos a lo que se considera un "genocidio cultural".

"Pido perdón por la forma en la que muchos miembros de la Iglesia y de las comunidades religiosas cooperaron, también por medio de la indiferencia, en esos proyectos de destrucción cultural y asimilación forzada", dijo el papa de 85 años quien leyó sentado su mensaje.

"Las políticas de asimilación y desvinculación, que también incluían el sistema de escuelas residenciales fueron nefastas para las gentes de estas tierras", reconoció.

Mientras hablaba se palpaba la emoción de los presentes en Maskwacis, una comunidad indígena al sur de Edmonton, capital de la provincia de Alberta, que acogió la escuela residencial Ermineskin desde 1895 hasta 1975 cuando fue clausurada.

Centenares de personas, muchas con trajes tradicionales, junto con el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, y Mary Simon, la primera gobernadora general indígena del país, estuvieron presentes en el acto.

Muchos bajaron los ojos, se enjugaron las lágrimas o se apoyaron y se abrazaron con quienes estaban a su lado. Los líderes indígenas obsequiaron y colocaron al papa un tocado tradicional de plumas.

"El lugar en que nos encontramos hace resonar un grito de dolor, un clamor sofocado que me acompañó durante estos meses", dijo Francisco e hizo mención a los "abusos físicos, sicológicos y espirituales" padecidos por los niños.

Varios consejeros estaban instalados en el lugar para dar apoyo emocional. Poco antes voluntarios repartieron pequeñas bolsas de papel para "recoger las lágrimas".

El papa Francisco pedirá perdón por el papel de la Iglesia Católica en el sistema escolar indígena de Canadá que sometió a muchos niños a abusos físicos y sexuales, durante su gira de trabajo en este país del 24 al 30 de julio. Vía Graphic News



El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio