°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cenapred aprueba atlas de riesgo por ciclones en Los Cabos

Imagen
Aspectos del clima en Los Cabos tras el paso del huracán 'Olaf' en septiembre pasado. Foto La Jornada
24 de julio de 2022 18:21

Los Cabos, BCS. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) aprobó el atlas de riesgo de este municipio, donde están ubicadas las principales zonas de riesgo en caso de ciclones tropicales, informó el subdirector de Protección Civil, Francisco Cota Márquez.

Mencionó que en todo el municipio hay unas 45 mil personas asentadas en zonas de riesgo, entre las que destacan las colonias Caribe, Cactus y Tierra y Libertad en Cabo San Lucas, así como Santa Rosa y El Zacatal en San José del Cabo.

Señaló que el crecimiento económico y la explosión demográfica de Los Cabos ha provocado la invasión de zonas de riesgo como los márgenes de arroyos que desembocan en el mar, por donde corren grandes cantidades de agua cuando la península se ve afectada por los ciclones tropicales.

Dijo que como medida preventiva las autoridades municipales tienen listos 49 albergues temporales para la atención, en una primera respuesta, de ocho mil personas que tienen que ser evacuadas en caso de huracanes y otros fenómenos de la naturaleza.

Añadió que su labor como Protección Civil también consiste en informar y a las personas que viven en zonas de alto riesgo que colaboren con la autoridad en casos de emergencia, porque de eso depende su salud y vida.

Puntualizó que además de tener identificadas las zonas de riesgo y la cantidad de personas que en ellas habitan, su tarea es diseñar las rutas de evacuación y la preparación de los refugios temporales, en este caso planteles educativos, que aunque no tienen las condiciones de un albergue, se adecúan para que funcionen como tales.

Mencionó que como medida de prevención también se colocan pendones para informar a la población donde está ubicado el refugio temporal más cercano a su domicilio, así como la organización y capacitación de brigadas de auxilio.

Cota Márquez señaló que hay 45 mil personas asentadas en zonas de riesgo de Los Cabos, principalmente en las zonas urbanas de Cabo San Lucas y San José del Cabo, pero el número crece diariamente por la llegada de personas a este municipio en busca de trabajo.

Hallan cuatro cuerpos en fosas clandestinas en Sonora

La Fiscalía no ha informado del hallazgo, al que acudieron elementos periciales para determinar el número de víctimas y levantar pesquisas.

Nación Comca’ac establece reglas para la caza cinegética en la Isla del Tiburón

El Gobierno Tradicional de la Nación Comca’ac ha puesto estrictas reglas de operación que buscan garantizar el respeto al entorno natural.

Asegura FGJ-Edomex 21 inmuebles pertenecientes a La Familia Michoacana

Muchos de estos inmuebles eran utilizados para resguardo, seguridad y confort de estos dos personajes , además de eran puntos para el trasiego de drogas y otras actividades delictivas, recalcó la Fiscalía mexiquense.
Anuncio