lunes 11 de agosto de 2025
Ciudad de México
22.75°C - lluvia ligera
18.6683 | 21.7420

La Jornada
lunes 11 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Purépechas rinden homenaje a desaparecidos durante la 'guerra sucia'

Purépechas de Zacapu, Michoacán, rindieron homenaje a cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz a 48 años de su desaparición. Foto CSIM
Purépechas de Zacapu, Michoacán, rindieron homenaje a cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz a 48 años de su desaparición. Foto CSIM
23 de julio de 2022 20:20

Morelia, Mich. En Tarejero, municipio de Zacapu, habitantes purépechas rindieron homenaje a cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz a 48 años de su desaparición, luego de haber sido detenidos por fuerzas federales de seguridad en el periodo conocido como guerra sucia.

Desde entonces no se volvió a saber nada de ellos, y tampoco ha habido respuesta alguna de esos crímenes de lesa humanidad, pero los familiares siguen insistiendo incluso ante organismos internacionales para que se haga justicia después de casi medio siglo.

Los cuatro hermanos, Amafer, Armando, Solón y Venustiano Guzmán Cruz tenían entre 15 y 19 años de edad, pero solo los tres mayores estaban involucrados con el grupo guerrillero Movimiento Armado Revolucionario (MAR). El padre de ellos, Jesús Guzmán Jiménez también fue detenido y desaparecido, entre 1974 y 1977.

Las desapariciones forzadas fueron denunciadas y documentadas ante el Comité Nacional Pro Defensa de Presos, Perseguidos y Desaparecidos; ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) quien emitió la recomendación 26/2001; en la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado; ante el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Desaparición Forzada o Involuntaria, y finalmente, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Cabe señalar que la CIDH declaró admisible el caso de la familia Guzmán Cruz el 12 de julio de 2013, posteriormente, el 7 julio de 2017 se llevaron a cabo las audiencias del fondo en el 163 Periodo Extraordinario de Sesiones en Lima y actualmente el caso se encuentra en espera del dictamen de fondo.


Imagen ampliada

Concluye sanción de disculpas públicas a diputada del PT por caso “Dato Protegido”

El origen de la denuncia se remonta al 14 de febrero de 2024, cuando Karla Estrella publicó en X un comentario crítico hacia Barreras Samaniego, entonces candidata a diputada federal por el PT, sugiriendo que su postulación fue producto de la influencia de su esposo, Sergio Gutiérrez Luna. La publicación derivó en una acusación por calumnias y violencia política en razón de género.

Madre de Fernandito cambia de defensa en audiencia del penal Neza Bordo

En los juzgados del penal Neza Bordo se lleva a cabo la audiencia donde se determinará si se dicta la vinculación a proceso de los responsables que secuestraron al niño Fernando quien fue hallado sin vida en el municipio de Los Reyes La Paz por una deuda de mil pesos.

Cierran carretera Tepic-Mazatlán por volcadura de pipa de doble tanque

La pipa cargaba alcohol por lo que las autoridades exhortaron a los usuarios a extremar precauciones.
Anuncio