°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En noviembre comenzarán a bajar los precios: AMLO

Imagen
López Obrador durante una conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
23 de julio de 2022 10:32

Puerto Vallarta, Jal. La inflación empezará a bajar en octubre-noviembre, estimó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al destacar que su gobierno ha promovido diversas medidas para evitar el incremento de precios, entre ellas subsidio a las gasolinas, así como promover la producción de fertilizante para entregar de manera gratuita a los productores.

En su conferencia matutina, pronosticó que la inflación se puede prolongar tres meses más, pero para octubre o noviembre empieza a bajar, porque van a comenzar a cambiar las condiciones internacionales. No descartó incluso que pudiera haber un acuerdo entre Rusia y Ucrania.

Si bien no es consuelo, resaltó que la inflación en el país es menor a la de Estados Unidos y Europa, por lo que se ha hecho y se va a seguir haciendo.

López Obrador consideró que pronto se va a controlar el aumento de los precios y vamos a salir bien.

Acompañado del gobernador Enrique Alfaro y los secretarios de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán, el jefe del Ejecutivo federal señaló que se canalizarán cerca de 500 mil millones al subsidio de las gasolinas, pero esto se compensa con las utilidades registradas en la producción de los combustibles y con los ingresos petroleros.

Destacó que durante tres meses el precio del crudo de exportación se ha colocado por encima de los 90 dólares el barril. En el balance, el subsidio a las gasolinas no ha significado un déficit, incluso hay una pequeña cantidad a favor.

El mandatario presumió que su estrategia para reducir la inflación se la han copiado otros países.

Impulso a la autosuficiencia

El mandatario señaló que se está impulsando la autosuficiencia en la producción de alimentos y para el autoconsumo, con lo que México se ahorra el flete.

Además, se están fortaleciendo y rehabilitando las plantas de producción de fertilizantes. Se están destinando 530 millones de dólares para fabricar más producto.

Explicó que se va a comprar a Estados Unidos un millón de toneladas de fertilizantes que se van a entregar de manera gratuita a dos millones de productores de autoconsumo y ejidatarios.

Ante el alza de precios, el Presidente dijo que ha ayudado el incremento al salario. Subrayó que este ha tenido aumentos por arriba de la inflación, lo que ha permitido que no haya pérdida del poder adquisitivo.

Con información de Georgina Saldierna.

Descalabro en mercados por la guerra arancelaria de Trump

Retroceso global en bolsas de valores. En Wall Street cayeron las acciones de Apple, Microsoft y Amazon. Reportan pérdidas en Europa y Asia; precio del oro, en máximo histórico.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.
Anuncio