°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bajan a Santander del proceso de compra de Citibanamex

Imagen
El banco español Santander no continuará en el proceso de compra de Citibanamex, pues Citigroup notificó a la institución que su propuesta de compra no seguirá presente en las siguientes etapas. Foto Pablo Ramos / Archivo
23 de julio de 2022 10:24

Ciudad de México. El banco español Santander no continuará en el proceso de compra de Citibanamex, pues Citigroup notificó a la institución que su propuesta de compra no seguirá presente en las siguientes etapas.

En un mensaje enviado por la institución bancaria al mercado de valores en España, informó que debido a su interés presentó una oferta no vinculante para adquirir algunos negocios que opera Citigroup en el país.

Sin embargo, señaló que la institución que ha puesto a la venta la banca comercial, es decir, Banamex, informó a Santander que su ofrecimiento no continuará en las siguientes etapas del proceso.

Santander fue una de las primeras instituciones bancarias interesadas en adquirir los negocios que dejará el grupo financiero estadunidense, pero no precisó el monto de su oferta para hacerse de ellos.

Los requisitos de venta

En la reunión con inversionistas para dar a conocer los resultados del segundo trimestre pasado realizada en días recientes, Jane Fraser, directora global de Citigroup, consideró que aún es pronto para especular sobre el proceso de venta de Banamex, pues necesitan trabajar en los procesos regulatorios y separar las franquicias.

En distintas ocasiones el presidente Andrés Manuel López Obrador ha expresado que su gobierno prefiere que Citibanamex sea adquirido por inversionistas mexicanos. El mandatario también ha señalado que se pedirá que el comprador cumpla con el pago de impuestos y que el acervo cultural de Citibanamex se mantenga dentro del país.

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio