viernes 14 de noviembre de 2025
Ciudad de México
17.75°C - algo de nubes
18.2805 | 21.2182

La Jornada
viernes 14 de noviembre de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Defenderemos la soberanía energética de México: Ebrard

El canciller Marcelo Ebrard. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
El canciller Marcelo Ebrard. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
22 de julio de 2022 09:59

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, señaló ayer que la disputa sobre energía debe abordarse con determinación y seriedad para tener una resolución expedita, mientras el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que empezó a prepararse la defensa de la política energética nacional en el proceso de consultas iniciado por el país del norte y Canadá en el marco del acuerdo comercial (T-MEC).

Ebrard confió en salir delante y destacó que se defenderán los intereses de México en este tema.

En un video que subió a su cuenta de Twitter por la mañana, el canciller informó que estaba entrando a la reunión para preparar el equipo que junto con la Secretaría de Economía tendrá la responsabilidad de cuidar el proceso de consulta solicitado por los socios comerciales.

Vamos a estar preparados y vamos defender nuestros argumentos, añadió el funcionario.

Por su lado, Salazar escribió en redes sociales: El mecanismo de consulta es un elemento fundamental del T-MEC que beneficia a los tres países al permitir resolver las disputas rápidamente. Debemos abordar esta disputa del T-MEC sobre energía con determinación y seriedad para una resolución expedita.

El diplomático recordó que el tratado comercial se aprobó con sólido apoyo bipartidista y de la iniciativa privada estadunidense. Líderes empresariales, laborales y políticos en los tres países visualizaron los beneficios del acuerdo para mejorar el comercio, salvaguardar derechos de los trabajadores y proteger el ambiente.

Estados Unidos señala a México por supuestamente socavar empresas estadunidense productoras de energía para beneficiar a las paraestatales Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad, mientras Canadá indica que la política energética mexicana es inconsistente con el tratado.

Imagen ampliada

Se publica en DOF decreto que unifica procedimientos civiles y familiares a nivel nacional

La reforma entrará en vigor mañana, a fin de que los congresos locales procedan a la unificación respectiva.

Cancela UNAM jornada de vacunación por agresión a su personal

En un comunicado divulgado en redes sociales la UNAM detalló que un "grupo de provocadores agredieron y golpearon a trabajadores universitarios".

Se mantiene huelga en Monte de Piedad tras ratificación de 75% de los trabajadores

De los mil 893 trabajadores con derecho a voto, mil 408 lo hicieron a favor y 460 en contra, de acuerdo con las cifras preliminares.
Anuncio