°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Combates entre milicias en Libia dejan 13 muertos

Imagen
Miembros de la "Brigada 444", afiliada al Ministerio de Defensa de Libia, vigilan el área de un tiroteo durante la noche en el suburbio de Ain Zara en Trípoli, el 22 de julio de 2022. Foto Afp
Foto autor
Afp
22 de julio de 2022 12:28

Trípoli. Trece personas, entre ellas un niño, murieron y 30 resultaron heridas en enfrentamientos mortales entre milicias libias en la capital, Trípoli, que se produjeron durante la noche, pero que continuaron el viernes.

Hubo un intenso intercambio de disparos alrededor de las 13H00 GMT en el este de la ciudad, cerca de la universidad de Trípoli y del Centro Médico de Trípoli (TMC), donde muchas personas buscaron refugio ante la violencia, según los medios de comunicación libios y periodistas de la AFP.

Sembrando el pánico en las concurridas calles y jardines durante las calurosas noches de verano, los combates estallaron poco después de la medianoche del jueves, víspera del fin de semana (viernes-sábado) en Libia, entre dos grupos armados influyentes del oeste de Libia: la Fuerza al Radaa (disuasión) y la Brigada Revolucionaria de Trípoli.

Según el Servicio de Ambulancias y Socorro de Trípoli, citado por el canal de televisión Libia al Ahrar, los enfrentamientos nocturnos causaron "13 muertos, entre ellos tres civiles, incluido un niño de 11 años, y 30 heridos".

Otra brigada llamada "444" intervino el viernes para mediar, colocando sus vehículos armados en la rotonda de Fornaj (al este de Trípoli), antes de ser atacada por intensos disparos, observó un fotógrafo de la AFP.

Imágenes y videos difundidos en las redes sociales muestran decenas de vehículos con las puertas abiertas en medio de las calles, abandonados por sus conductores para ponerse a salvo.

Ambos grupos involucrados en los enfrentamientos son fieles al Gobierno de Acuerdo Nacional de Abdulhamid Dbeibah, designado el año pasado como parte de un proceso de paz respaldado por las Naciones Unidas para poner fin a más de una década de violencia en Libia, rica en petróleo.

Insta líder de Podemos poner fin a "la monarquía española"

Ione Belarra, participó en un acto en defensa de un modelo republicano, que ponga fin a “la monarquía española” y a “los sectores reaccionarios” que la defienden.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.
Anuncio